De rodillas |
Escrito por Juan Antonio Muller |
Jueves, 16 de Julio de 2009 07:20 |
![]() Los anuncios desfachatados de la Fiscal General de la República, la Defensora del Pueblo y por último la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, las dos primeras a favor de que se apruebe una ley para penalizar lo que califican de delitos mediáticos y la última amenazando sin rubor a periodistas que osen preguntarle sobre su cuestionado proceder al frente de la sala constitucional. El ex gobernador de Miranda y actual ministro de obras públicas Diosdado Cabello, sobre el cual pesan serias acusaciones por su gestión regional, se ha unido al coro para anunciar la suspensión de concesiones a más de doscientas treinta emisoras de radio alegando sin razón que ejercen un intolerable monopolio que debe eliminarse con “el objetivo de profundizar la revolución”. La frustración del gobierno revolucionario se origina, en que a pesar del atropello cometido contra RCTV, a la que no se le renovó la concesión y le robaron sus equipos, los nuevos medios televisivos del estado no han podido captar teleaudiencia debido a su programación desconectada con lo que atrae y gusta a la gente. El autoritarismo comunistoide ha continuado con procedimientos administrativos y multas contra Globovisión y ya se vienen anunciando reformas a la Ley Resorte, más conocida como mordaza por el pueblo, para que el servicio de televisión por cable se someta a la norma de pasar la propaganda oficial de manera gratuita y de encadenarse a las alocuciones presidenciales según los caprichos oficiales. Todo este cuadro asfixiante intenta poner de rodillas al Cuarto Poder: misión imposible |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en