Ahora viene la radio |
Escrito por Juan Pablo Guanipa V. |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:06 |
![]() Mienten el Presidente y su ministro Cabello cuando argumentan que la revocación de las concesiones a esas emisoras se debe a que no actualizaron sus datos ante Conatel y que ellos sólo están cumpliendo con la Constitución y la ley, cuando la verdad es que quieren ponerles la mano, como lo hicieron con RCTV, para convertirlas en medios con audiencias insignificantes. Actúan con cinismo, pensando que el pueblo es pendejo, cuando hablan de democratizar el espectro radioeléctrico, de entregar las emisoras al pueblo, de vencer el “latifundio mediático”, ¡¡¡de acabar con la tiranía!!! Nada más cínico que estas afirmaciones que intentan ocultar que el gran perjudicado es más bien el pueblo, que no tendrá la libertad de decidir qué escucha, qué ve y qué lee. Operan cobardemente porque le tienen terror a medios de comunicación cuya legítima línea editorial es contraria al Gobierno. Buscan entonces controlar todo para que no haya disidencia y para que no se conozca la verdad de los hechos. Todo esto nos debe hacer reflexionar a los venezolanos, cada vez con mayor sentimiento patriota, en la defensa a la democracia y las instituciones frente a quien manipuló la democracia para acabar con ella y mantenerse en el poder hasta que la muerte lo llame. Y esa reflexión se debe convertir en acción de calle. Aunque estamos conscientes de que por más que intenten taparle la boca a los medios, la verdad ya es imposible de esconder y no van a poder intervenir nunca la radio bemba, que es la más poderosa de todas las emisoras. Aunque intenten apropiarse de todas las emisoras y todos los medios, el mensaje en cadena que da una madre a la que le matan un hijo en la calle, el mensaje en cadena de un niño que llora por hambre, el mensaje en cadena del padre desesperado sin trabajo y sin dinero mientras el Gobierno se ocupa de otros países, esos mensajes son poderosos. Hagan lo que hagan, no nos van a callar. (*): Concejal. Miembro de Primero Justicia |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en