Ahora viene la radio |
Escrito por Juan Pablo Guanipa V. |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:06 |
![]() Mienten el Presidente y su ministro Cabello cuando argumentan que la revocación de las concesiones a esas emisoras se debe a que no actualizaron sus datos ante Conatel y que ellos sólo están cumpliendo con la Constitución y la ley, cuando la verdad es que quieren ponerles la mano, como lo hicieron con RCTV, para convertirlas en medios con audiencias insignificantes. Actúan con cinismo, pensando que el pueblo es pendejo, cuando hablan de democratizar el espectro radioeléctrico, de entregar las emisoras al pueblo, de vencer el “latifundio mediático”, ¡¡¡de acabar con la tiranía!!! Nada más cínico que estas afirmaciones que intentan ocultar que el gran perjudicado es más bien el pueblo, que no tendrá la libertad de decidir qué escucha, qué ve y qué lee. Operan cobardemente porque le tienen terror a medios de comunicación cuya legítima línea editorial es contraria al Gobierno. Buscan entonces controlar todo para que no haya disidencia y para que no se conozca la verdad de los hechos. Todo esto nos debe hacer reflexionar a los venezolanos, cada vez con mayor sentimiento patriota, en la defensa a la democracia y las instituciones frente a quien manipuló la democracia para acabar con ella y mantenerse en el poder hasta que la muerte lo llame. Y esa reflexión se debe convertir en acción de calle. Aunque estamos conscientes de que por más que intenten taparle la boca a los medios, la verdad ya es imposible de esconder y no van a poder intervenir nunca la radio bemba, que es la más poderosa de todas las emisoras. Aunque intenten apropiarse de todas las emisoras y todos los medios, el mensaje en cadena que da una madre a la que le matan un hijo en la calle, el mensaje en cadena de un niño que llora por hambre, el mensaje en cadena del padre desesperado sin trabajo y sin dinero mientras el Gobierno se ocupa de otros países, esos mensajes son poderosos. Hagan lo que hagan, no nos van a callar. (*): Concejal. Miembro de Primero Justicia |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en