Ahora viene la radio |
Escrito por Juan Pablo Guanipa V. |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:06 |
![]() Mienten el Presidente y su ministro Cabello cuando argumentan que la revocación de las concesiones a esas emisoras se debe a que no actualizaron sus datos ante Conatel y que ellos sólo están cumpliendo con la Constitución y la ley, cuando la verdad es que quieren ponerles la mano, como lo hicieron con RCTV, para convertirlas en medios con audiencias insignificantes. Actúan con cinismo, pensando que el pueblo es pendejo, cuando hablan de democratizar el espectro radioeléctrico, de entregar las emisoras al pueblo, de vencer el “latifundio mediático”, ¡¡¡de acabar con la tiranía!!! Nada más cínico que estas afirmaciones que intentan ocultar que el gran perjudicado es más bien el pueblo, que no tendrá la libertad de decidir qué escucha, qué ve y qué lee. Operan cobardemente porque le tienen terror a medios de comunicación cuya legítima línea editorial es contraria al Gobierno. Buscan entonces controlar todo para que no haya disidencia y para que no se conozca la verdad de los hechos. Todo esto nos debe hacer reflexionar a los venezolanos, cada vez con mayor sentimiento patriota, en la defensa a la democracia y las instituciones frente a quien manipuló la democracia para acabar con ella y mantenerse en el poder hasta que la muerte lo llame. Y esa reflexión se debe convertir en acción de calle. Aunque estamos conscientes de que por más que intenten taparle la boca a los medios, la verdad ya es imposible de esconder y no van a poder intervenir nunca la radio bemba, que es la más poderosa de todas las emisoras. Aunque intenten apropiarse de todas las emisoras y todos los medios, el mensaje en cadena que da una madre a la que le matan un hijo en la calle, el mensaje en cadena de un niño que llora por hambre, el mensaje en cadena del padre desesperado sin trabajo y sin dinero mientras el Gobierno se ocupa de otros países, esos mensajes son poderosos. Hagan lo que hagan, no nos van a callar. (*): Concejal. Miembro de Primero Justicia |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en