La vida discurre entre entendidos y enterados
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas   
Sábado, 16 de Agosto de 2025 04:19

altLa vida, indiscutiblemente, ocurre en el fragor de las controversias que generan su propia dinámica.

Controversias éstas, muchas provocadas por la contundencia de reflexiones y la incidencia de acciones que muchas veces se apartan de las motivaciones. Otras, simplemente, ocasionadas por la diferencia que allana la causal distancia entre pretensiones y actuaciones o por la brecha que se da entre propósitos de verbo insistente y capacidades de precaria autoridad.

Mientras que, por un lado, se dan ocasiones pletóricas de agradables razones, por otro suceden hechos cargados de absurda fastuosidad que, por natural congruencia, se muestran tan vacuos como las posibilidades lo permiten. Sin embargo, tales paradojas requieren del concurso del hombre quien, en condiciones particulares tanto de tiempo y espacio como de disposición y voluntad, asume contradictorias actitudes para azuzar dichas realidades por las cuales se incitan múltiples contrariedades que devienen, justamente, en la configuración de realidades así encontradas. 

 

Controversias por doquier

La efervescencia de dichas situaciones no sorprende a nadie. De alguna manera, las mismas reflejan el carácter controversial que, evidentemente, caracteriza la vida social y cultural desde épocas remotas. Lo que sí busca destacar esta breve disertación, es la condición cultural que social y políticamente se imbrican en realidades forjadas al amparo de este tipo de situaciones lo cual es, precisamente, lo chocante que su esencia entraña. 

Quizás, por lo incomprensible que ello puede ser al considerarse en el plano de los valores y derechos humanos. Pero también, por lo comprensible que ello resulte ser al revisarse desde la perspectiva de las pasiones y anhelos que vive todo individuo en un mundo que, como el presente, se encuentra anegado de conflictos de distinta magnitud y sentido. Aunque igualmente, colmado de esperanzas y querencias de diversos significados.

 
La explicación se ahonda

Explicar la idea convertida en inquietud de que la vida discurre entre entendidos y enterados, tiene la connotación que ha implicado el exordio precedente. Y no puede ser para menos pues, justamente, ello constituye uno de esos problemas para los cuales todavía no ha habido ni solución que valga, ni respuesta que convenza. En todo caso, lo que ha intentado justificar tal realidad ha sido el carácter ecléctico que ha marcado la movilidad del hombre ante toda ocasión o circunstancia. 

Decir entonces que la vida discurre entre entendidos y enterados, equivale a comentar que también transcurre entre informados y desinformados, no sólo en el sentido del acceso y manejo del conocimiento y –lógicamente– de la información, sino además en cuanto al modo de ubicarse y desempeñarse en el ámbito de las decisiones que mejor pueden favorecer su vida personal y profesional. Sin embargo, esa distinción entre entendidos y enterados no siempre tiene lugar en el momento más preciso, ni tampoco en el lugar más adecuado. 

El solapamiento, por la confusión que induce, generalmente, el enterado o el desinformado, asumiendo la bandera de la ambigüedad o de la imprecisión en el marco de la improvisación, ha surtido efectos de considerables proporciones. Resultados éstos que si bien son desatinados por desacertados, han llegado a determinar criterios que inspiran, contradictoriamente, ingentes decisiones. 

Es, particularmente, lo que se cuestiona pero que aún así, se erigen como obstinadas razones para estructurar realidades. Pero que, por supuesto, se convierten en dardos cuya trayectoria es inversa a su dirección y objetivo.

 

En conclusión

De esa forma, se han validado argumentos de orden político y económico los cuales, intencionadamente, se han utilizado para encauzar lineamientos de desarrollo de instituciones, sociedades y naciones sin medir las consecuencias. Con el agravante de obviar alternativas de elemental consideración que, muchas veces resultan mejor que la obtusa idea de desvirtuar el curso de acciones formulada con base en el aporte de los entendidos o de los informados. Sólo así, podría conjurarse todo acecho de incitar el naufragio de esfuerzos de democracia con color de dignidad, justicia, respeto y solidaridad. Aunque entre informados y desinformados, igualmente la vida discurre entre entendidos y enterados.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com