| Las acciones de Trump y sus contradicciones | 
| Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro | 
| Lunes, 16 de Junio de 2025 00:00 | 
| 
 Su madre era una dama escocesa que emigró a EEUU, y sus abuelos paternos son alemanes, también inmigrantes, quienes no corrieron con la desventura de ser deportados, como inmigrantes ilegales, a sus países de origen, gracias a lo cual, el actual deportador pudo llegar a Presidente de EEUU. • Dos de las tres esposas que ha tenido Donald Trump son inmigrantes, la primera y la actual, y con ambas tuvo hijos: tres con la primera y uno con la actual. De manera que no parece ser genética la animadversión hacia los inmigrantes, que el deportador norteamericano tiene. • Donald Trump, cuando perdió las elecciones presidenciales con Biden, instruyó a sus partidarios organizados, para que instrumentaran un asalto a la sede del Congreso de EEUU. De esa acción se expresaría después con loas, como si se tratara de un evento popular reivindicativo de derechos electorales y no una acción delictiva desde la Presidencia estadounidense. Hoy, ante las protestas en California de los inmigrantes hispanoamericanos, principalmente mexicanos, asediados, hostigados, golpeados y apresados, por el Servicio de Inmigración gringo, desata toda su furia declarativa calumniosa contra ellos, les envía la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina, sin haber recibido la necesaria solicitud del gobernador de ese estado, para que los reprima violando todos sus derechos ciudadanos y los DDHH más elementales. Y éste tipejo es el gran conductor del mundo libre y democrático occidental. • Antes de encargarse de la Presidencia de su Nación, el multimillonario Donald Trump afirmó que no utilizaría las fuerzas armadas de EEUU para invadir ningún país en el mundo. En cambio, y en forma realmente sorprendente y paradójica, procedió a utilizar a esas mismas fuerzas armadas para invadir a un estado de la Unión norteamericana: el estado de California. • En otro momento y en otras declaraciones ya como Presidente de EEUU, Donald Trump prácticamente amenazó a Canadá, Groenlandia y Panamá, con invadirlas para hacer de la primera un nuevo estado de la Unión, obligar a Dinamarca a venderle la segunda y recuperar el control del canal interoceánico de la tercera, con la justificación, producto de una falsa información manipuladora, de que el mismo estaba siendo controlado por China. Aparentemente, prefirió practicar con California sus deseos guerreristas, antes de utilizarlos con terceros. • Las acciones agresivas ilegales de Trump en California, lejos de intimidar a la población californiana y a sus dirigentes, han permitido revelar la existencia de un líder del Partido Demócrata: el gobernador del estado, Gavin Newsom, quien luce con el suficiente valor, temple, discurso y decisión, necesarios para dirigir a la Unión norteamericana en el futuro cercano. Futuro que pudiera acercarse más, si los ciudadanos, dirigentes e instituciones gringas se percatan del peligro que significa Trump para la permanencia de la Unión. • También ha sobresalido, en el enfrentamiento Trump/California, la alcaldesa de Los Ángeles: Karen Vásquez, quien ha responsabilizado a la Casa Blanca de ser los causantes de la violencia existente, al enviar inconsultamente fuerzas militares agresivas a reprimir y detener inmigrantes en sus sitios de trabajo. • Es claro que Los Ángeles es la primera ciudad de EEUU en número de inmigrantes mexicanos y es la segunda ciudad del mundo en este aspecto, luego de la Ciudad de México. Había lógicamente protestas en la ciudad contra las deportaciones violentas e ilegales de Donald Trump, lo que posiblemente le hizo considerar que podría ser un escenario ideal, para reafirmar su política y enfrentar lo poco que quedaba del poderío demócrata en EEUU. Recordemos que California tiene un gobernador demócrata y hay una alcaldesa demócrata en la ciudad de Los Ángeles. • Trump amenazó al gobernador de California con privar a su estado de los fondos federales de financiamiento. Pero el gobernador, lejos de amilanarse, contestó que California (la quinta economía del mundo) le entregaba muchísimo más a la Unión norteamericana que lo que ésta le daba a través de los fondos federales. Es decir, EEUU depende mucho más de California que lo que ésta depende de aquél. • Los hechos parecen indicar que agentes de Trump trabajaron intensamente para convertir las protestas pacíficas existentes, en manifestaciones violentas, y con ello dar pie a la descalificación del gobernador y de la alcaldesa demócratas y de iniciar una agresión contra la Presidente de México, como en efecto ocurrió. Esta manipulación política puede salirle muy mal a Trump, entre otras cosas porque le está dando al partido demócrata unos líderes en el ámbito nacional que no tenían: Gavin Newson y Karen Vásquez. Pero también, porque las protestas se están extendiendo y ya están presentes en 20 estados. •    Hay que estar atentos a los sucesos venideros en EEUU, pues desde ya están incidiendo políticamente y uno de sus primeros efectos es, sin duda, la tregua entre Elon Musk y Donald Trump concertada recientemente.        | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
Siganos en