Corruptos de los primeros |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Sábado, 15 de Marzo de 2025 07:16 |
¿Por qué será, si somos un país empobrecido malamente? Pues sí. Somalia, Sudan, Siria y Venezuela son los países más corruptos del planeta. No es ninguna sorpresa en ninguno de los casos. Ahora bien, no solo somos un país corrupto a escala global, somos un país que atropella desde el poder a sus ciudadanos, con hambre, con carencias de todo tipo. O sea, no hay dinero para ajustar sueldos, atender la crisis hospitalaria, las necesidades educativas, la infraestructura. ¿Que se hace el dinero de los más de un millón de barriles diarios que supuestamente se producen? ¿Qué ocurre con el dinero de las minas del sur del país? ¿Qué es de los multimillonarios impuestos que se perciben, mes a mes? Esto, por cierto, incluye el IVA con el que pechan en cada compra a la ciudadanía empobrecida. O, sumemos, el aumento constante del servicio de aseo o de electricidad. ¿Cuál es menos operante? Así, la pelea política es más bien una pelea por la conservación del poder económico en la región. La corrupción venezolana, si bien no es de exportación tangible, se puede vincular con los intereses geopolíticos de una lamentable izquierda desinteresada por los derechos humanos, por la ciudadanía y su bienestar. Cuba y Nicaragua son secuaces. No solo ellos, por cierto. Se trata no más de mantener el poder como sea, como sea, para sacar y aportar al sostenimiento conjunto e hipócrita de esta hecatombe latinoamericana de líderes que se hacen los locos a conveniencia de ellos, contra la humanidad. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en