| Fabricantes de miseria |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Domingo, 29 de Diciembre de 2024 07:31 |
|
Forma parte de la saga iniciada por los autores con el Manual del perfecto idiota latinoamericano con prólogo de Mario Vargas Llosa publicado por primera vez en 1996. Es un libro fundamentado en fuentes históricas y en el desarrollo de las experiencias políticas y económicas de toda Latinoamérica y España, demuestra con asertividad cuáles según sus planteamientos, han sido las causas del subdesarrollo, del atraso en el cual se encontraban nuestros países en ese momento, y en honor a la verdad, ello no ha cambiado, si acaso para peor después de poco más de un cuarto de siglo de haberse publicado el libro. En él se analiza las actuaciones y papel desempeñado por varios sectores que componen la sociedad que en el pasado y aún en el presente continúan siendo grandes fabricantes de miseria.
Los políticos desde luego han sido con su demagogia y populismo ancestral los grandes fabricantes de miseria al no gobernar en su gran mayoría para la sociedad, sino en función de sus partidos, de sus intereses y en muchas ocasiones basado en el capricho personal, además se han apoyado no en pocas veces en ideologías vetustas, anacrónicas y fracasadas como el marxismo entre otras. Han utilizado el Estado para atropellar al ciudadano y no como el garante del cumplimiento del ordenamiento jurídico, contribuyendo a que se pierda confianza en las instituciones y en la democracia, como consecuencia las personas han buscado otras alternativas que a la postre han terminado siendo mucho peor. Los curas que han promovido la fementida Teología de la liberación han contribuido en mucho a generar violencia al darle pábulo a cientos de fanáticos, que con escasa lectura de cartillas de marxismo básico han empuñado las armas generando perdida inútil de vidas en enfrentamientos, atentados terroristas, represión gubernamental, daños a la economía y al ambiente. Está demostrado que la unión de ideología política y religión es una combinación letal. Los promotores de la Teología de la liberación no sólo no han liberado a nadie y han contribuido con la fabricación de miseria en nuestro continente. Los militares que han gobernado en muchos países latinoamericanos desde el siglo XIX, producto de nuestros procesos de independencia en lo que ha sido el caudillismo decimonónico, se han considerado elegidos por la providencia para gobernar sólo por ser militares y lo han hecho mal, puesto que se han colocado a realizar funciones para las cuales no están preparados y las sociedades han pagado las consecuencias. En muchos casos se han convertidos en grandes tiranos, déspotas despiadados que han tratado a sus pueblos como si fuesen ejércitos de ocupación. De derecha o izquierda con tan bárbaro accionar han sido sin ninguna duda los principales fabricantes de miseria. Los empresarios mercantilistas que han vivido al socaire de los gobiernos, recibiendo prebendas, negándose a competir exigiendo protección del Estado, creando monopolios y garantizándose mercados cautivos, obstruyendo la modernización industrial también han sido fabricantes de miseria. Los sindicalistas que han mantenido la alienación producida por el marxismo, de la lucha de clases, que más que procurar la mejora de la clase obrera ha contribuido con la destrucción de empresas públicas y privadas con exigencias extravagantes y fuera de beneficios razonables, que se han convertido en una aristocracia sindical causante del alejamiento de las inversiones nacionales y extranjeras, también han sido fabricantes de miseria. Incluso las universidades que han servido en muchos casos no para formar buenos profesionales, sino grupos subversivos verbigracia sendero luminoso en Perú, también han contribuido con la fabricación de miseria. Un libro con mucha vigencia que todo latinoamericano debería leer. |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en