La respuesta a la crisis del sector transporte no está en los bolsillos de los usuarios |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Viernes, 13 de Diciembre de 2024 05:52 |
(cortas y largas) y sub urbanas maltraten a sus usuarios. ¿Será que cumplen órdenes de los dueños de esas unidades? ¿Porqué estos no cobran los pasajes, con el valor que les indica la gaceta oficial? ¿Por qué les cobran el pasaje a los viejitos de la tercera edad, y por qué les cobran el pasaje completo a los estudiantes, cuando la gaceta señala que ellos sólo deben cancelar el 50% del costo total del pasaje? Lamentablemente esta situación se repite en la mayoría de las ciudades de Venezuela donde estas empresas prestan servicio. Estos empresarios denuncian que el sector se encuentra en crisis, y que los nuevos precios de los pasajes no cubren sus necesidades, ni sirven para mantener, actualizar o renovar sus unidades. Solicitan que los precios del pasaje sean equiparados con el valor del dólar ya que, al momento de cancelar los costos de los repuestos que requieren: baterías, correas, luces, así como los diferentes servicios, gasolina, aceite, talleres, peajes, etc, etc, es esta la moneda que usan. Es sensato aclarar que quien les norma el funcionamiento a estas empresas, les asigna las rutas y les fija los precios, es el Ministerio del Poder Popular Para el Transporte (MPPPT). De ser cierto que el sector se encuentra en crisis, y que ellos quieren superarla, entonces deberían comenzar por transitar el camino señalado por nuestra constitución y las leyes referidas a este tema, y actuar con sensatez, pues esta crisis no es de izquierda o de derecha, pero sí que es producto del uso incorrecto del libre mercado. Es necesario que estos empresarios, a través de sus actuaciones, demuestren reconocer que en esta crisis nada tienen que ver los usuarios, o pasajeros, tampoco a ellos les alcanzan sus salarios, y procedan a considerar a sus trabajadores, choferes, avances, mecánicos, secretarias, etc. Antes de exigirles que traten con respeto a sus clientes, deben inscribirlos en el Seguro Social Obligatorio, cancelarles sus salarios, vacaciones, prestaciones sociales, horas extras, y todos sus otros beneficios que señala la LOTTT y, de forma definitiva entiendan que no deben continuar intentando suplir sus necesidades, despojando a los usuarios de sus devaluados bolívares. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en