| La respuesta a la crisis del sector transporte no está en los bolsillos de los usuarios |
| Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
| Viernes, 13 de Diciembre de 2024 05:52 |
|
(cortas y largas) y sub urbanas maltraten a sus usuarios. ¿Será que cumplen órdenes de los dueños de esas unidades? ¿Porqué estos no cobran los pasajes, con el valor que les indica la gaceta oficial? ¿Por qué les cobran el pasaje a los viejitos de la tercera edad, y por qué les cobran el pasaje completo a los estudiantes, cuando la gaceta señala que ellos sólo deben cancelar el 50% del costo total del pasaje? Lamentablemente esta situación se repite en la mayoría de las ciudades de Venezuela donde estas empresas prestan servicio. Estos empresarios denuncian que el sector se encuentra en crisis, y que los nuevos precios de los pasajes no cubren sus necesidades, ni sirven para mantener, actualizar o renovar sus unidades. Solicitan que los precios del pasaje sean equiparados con el valor del dólar ya que, al momento de cancelar los costos de los repuestos que requieren: baterías, correas, luces, así como los diferentes servicios, gasolina, aceite, talleres, peajes, etc, etc, es esta la moneda que usan. Es sensato aclarar que quien les norma el funcionamiento a estas empresas, les asigna las rutas y les fija los precios, es el Ministerio del Poder Popular Para el Transporte (MPPPT). De ser cierto que el sector se encuentra en crisis, y que ellos quieren superarla, entonces deberían comenzar por transitar el camino señalado por nuestra constitución y las leyes referidas a este tema, y actuar con sensatez, pues esta crisis no es de izquierda o de derecha, pero sí que es producto del uso incorrecto del libre mercado. Es necesario que estos empresarios, a través de sus actuaciones, demuestren reconocer que en esta crisis nada tienen que ver los usuarios, o pasajeros, tampoco a ellos les alcanzan sus salarios, y procedan a considerar a sus trabajadores, choferes, avances, mecánicos, secretarias, etc. Antes de exigirles que traten con respeto a sus clientes, deben inscribirlos en el Seguro Social Obligatorio, cancelarles sus salarios, vacaciones, prestaciones sociales, horas extras, y todos sus otros beneficios que señala la LOTTT y, de forma definitiva entiendan que no deben continuar intentando suplir sus necesidades, despojando a los usuarios de sus devaluados bolívares. |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en