| Del pasaje suburbano |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 09 de Diciembre de 2024 00:00 |
|
que genéricamente se conoce como “camioneta”: contenida por largos meses, cualquier receso vacacional de principios, mediados y finales de año, se presume adecuado; arbitrariamente, ensayan antes el aumento calibrando la reacción del usuario; e, irremediable, siempre va a la zaga del aumento generalizado de precios de bienes y servicios. Ya poco importa la calidad del servicio en ciudades profundamente desordenadas, pues, la otra alternativa es andar a pie. Cada vez que hay aumentos, el pleito del viajero con el conductor o el colector es porque no está publicado en la Gaceta Oficial o Municipal, si la hubiere, ya que también la inventan: entonces, ¿cuál es el medio oficial?, ¿las redes digitales?, ¿la realidad misma es la que luce convincente y se impone a dóciles e indóciles? El caso está en que el Estado es el que aplica, autoriza o dice autorizar las tarifas, siendo demasiado ineficiente para que se haga realidad su cumplimiento, o, en todo caso, empleándolas para paliar o evadir la situación. Inevitable conclusión: no sirve siquiera téçnicamente para arbitrar precios. Además, el arbitraje es unilateral, displicente, arbitrario, cómodo. Aquello de la democracia participativa y protagónica se nos antoja un cuento, porque de la negociación con los sindicatos del transporte no se sabe como un pacífico y confiable modelo de sobriedad y entendimiento. Alguien o alguienes, deben decidir sobre las tarifas porque no es nada fácil esta recurrente y desagradable situación. Creemos que el mercado bien lo haría pero estamos todavía muy lejos de las condiciones objetivas y subjetivas necesarias.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en