Malos consejos y malas compañías, sólo originan muy malos gobiernos |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 24 de Octubre de 2024 06:28 |
le aconsejaron que no subiera los salarios, contrario a lo que señala el Artículo 91 de la constitución, la cual en su momento fue promovida y firmada por el presidente Hugo Chávez, esto como fórmula para contener la inflación. Dichos asesores también le recomendaron que, para mantenerla estable, debería despojar a los trabajadores de sus derechos constitucionales, beneficios contractuales y logros históricos. La política está llena de historias que narran el fin de gobiernos y gobernantes, por haber confiado en dudosos asesores, final que en nada les afectó y, cuando se requirió que fuesen desplazados, pues regresaron a sus antiguos cuarteles de invierno, es decir a las universidades, para continuar impartiendo “sabiduría” y activar los viejos reclamos de mejoras salariales para los jubilados. El proyecto de gobierno que hoy conduce Nicolás Maduro tiene más de 25 años, tiempo que ha sido usado para erradicar la democracia e intentar imponer su plan hegemónico, para lo cual han recurrido al desconocimiento de las leyes aun vigentes, ocasionándoles daños irreparables a los ciudadanos. Este Proyecto va en contrasentido a los intereses de la república y de sus ciudadanos. Las reiteradas violaciones a las leyes y convenios, le han sido presentadas a los ciudadanos como inamovibles en su aplicación y en su acatamiento, lo que ha surtido efecto en ciertos políticos y sindicalistas, quienes optaron por ocultarse en sus oficinas para no involucrarse con aquellos que sí protestan en las calles, tales medidas. Pareciera que estos personajes desconocen que hay miles de trabajadores activos, jubilados y hasta menores de edad encarcelados o detenidos en las cárceles, a quienes se les violan sus derechos humanos por reclamar el cumplimiento de la constitución. Son ellos quienes argumentan que los sindicalistas no deben involucrarse en temas políticos. Cuando estos personajes entregan algún escrito en alguna dependencia gubernamental, lo hacen con la intención de manifestar la necesidad de sustituir el Articulo 91 de la Constitución, a cambio de 200 dólares mensuales. Pareciera que estos nefastos personajes no han entendido, o no les conviene entender, que la situación de crisis y de hambre que hoy viven los venezolanos, no es cuestión de aumento del salario mínimo, tal como quedó demostrado el reciente 28 de julio. Vox populi, vox Dei, "La voz del pueblo es la voz de Dios |
Jornadas de recolección de cachivaches en El HatilloLas políticas públicas desarrolladas e implementadas por la Alcaldía han permitido el cumplimiento de normas, planificación y ejecución de programas ambientales. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en