Del pasado como proyecto político |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 30 de Septiembre de 2024 09:21 |
No se entiende ni entenderá la legitimación política de un retroceso, por muchos reaccionarios que haya. El caso venezolano puede prestarse a confusiones, debido a la amarga experiencia acumulada en el presente siglo. Y es que ha sido tan amarga, que hizo popular aquello de que éramos felices y no lo sabíamos. Frases muy ligeras aparte, porque estuvimos tan mal que la respuesta fue el chavismo, nadie duda que sostuvimos un régimen de libertades públicas, estabilidad económica, o calidad de vida, holgadamente superior al de socialismo dizque bolivariano. Empero, el programa puntofijista se agotó, resultado un éxito, y la crisis estructural del modelo rentista hizo el resto. Por consiguiente, no se trata exactamente de reandar un camino que ya trillamos, siendo otras las exigencias. Si de un proyecto político se trata, los venezolanos lo realizamos a lo largo de 25 años, pues, a falta de propuestas reales, específicas, concretas y profundas del socialismo, la maldición y condena de los 40 años del puntofijismo, fue el motivo fundamental, el eje esencial, y, puede decirse, alma, inspiración y palanca de Chávez Frías y compañía. No se hizo nada nuevo, excepto improvisar incansablemente, devolviéndonos al siglo XIX, para aterrizar en una crisis humanitaria compleja, completamente sojuzgados. En consecuencia, luce evidentemente estúpido quejarse de este cuarto de siglo y no hacer algo radicalmente diferente. Muy diferente es el caso de conservar la memoria, añadida la muy práctica de recuperar lo que queda de recursos hemerográficos en el país, por ejemplo. De ella saldrá también el futuro, por las lecciones del pasado, pero – nada recomendable – no debe convertirse de nuevo en una regresión absurda y nefasta. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en