Del pasado como proyecto político |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 30 de Septiembre de 2024 09:21 |
No se entiende ni entenderá la legitimación política de un retroceso, por muchos reaccionarios que haya. El caso venezolano puede prestarse a confusiones, debido a la amarga experiencia acumulada en el presente siglo. Y es que ha sido tan amarga, que hizo popular aquello de que éramos felices y no lo sabíamos. Frases muy ligeras aparte, porque estuvimos tan mal que la respuesta fue el chavismo, nadie duda que sostuvimos un régimen de libertades públicas, estabilidad económica, o calidad de vida, holgadamente superior al de socialismo dizque bolivariano. Empero, el programa puntofijista se agotó, resultado un éxito, y la crisis estructural del modelo rentista hizo el resto. Por consiguiente, no se trata exactamente de reandar un camino que ya trillamos, siendo otras las exigencias. Si de un proyecto político se trata, los venezolanos lo realizamos a lo largo de 25 años, pues, a falta de propuestas reales, específicas, concretas y profundas del socialismo, la maldición y condena de los 40 años del puntofijismo, fue el motivo fundamental, el eje esencial, y, puede decirse, alma, inspiración y palanca de Chávez Frías y compañía. No se hizo nada nuevo, excepto improvisar incansablemente, devolviéndonos al siglo XIX, para aterrizar en una crisis humanitaria compleja, completamente sojuzgados. En consecuencia, luce evidentemente estúpido quejarse de este cuarto de siglo y no hacer algo radicalmente diferente. Muy diferente es el caso de conservar la memoria, añadida la muy práctica de recuperar lo que queda de recursos hemerográficos en el país, por ejemplo. De ella saldrá también el futuro, por las lecciones del pasado, pero – nada recomendable – no debe convertirse de nuevo en una regresión absurda y nefasta. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Marco Rubio a presidente de Guyana: "no permitiremos que las reivindicaciones territoriales ilegítimEl secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Guyana Irfaan Ali, se expresó "a la ligera" sobre la disputa territorial legítima de Venezuela... |
Caracas vibra al son del cuatro en la Final del Concurso InternacionalEl esperado Concurso Internacional La Siembra del Cuatro regresa a su sede original, PDVSA La Estancia en La Floresta, los días viernes 4 y sábado 5 de abril. |
La Ford Everest llega a Venezuela en dos versiones y preciosDesde las alturas del Municipio El Hatillo, Ford Venezuela realizó la presentación de preventa de la nueva camioneta Everest |
Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación?José Luis Rangel, de ESET Venezuela, analiza la creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, señalando tanto sus ventajas como sus riesgos. |
La política y sus asperezasPersonalmente, veo la política como la lucha de los hombres por la toma del poder, con el propósito de poner a la sociedad toda al servicio de sus intereses |
La Guayana Esequiba: un conflicto con raíces históricas“Venezuela debe dar respuesta a la reclamación a mediano plazo. |
Mussolini ataca a Grecia (1940)Mussolini explotó el nacionalismo de una Italia rezagada en el concierto de las grandes potencias de la época. |
Un libro de militares en esta épocaPor lo menos dos amigos y unos conocidos, se embarcaron en una empresa militar. |
Hablando desde las emociones que subliman la poesíaNo es nada fácil escribir poesía. Más aún, es sentirla o vivirla. |
Siganos en