Del pasado como proyecto político |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 30 de Septiembre de 2024 09:21 |
No se entiende ni entenderá la legitimación política de un retroceso, por muchos reaccionarios que haya. El caso venezolano puede prestarse a confusiones, debido a la amarga experiencia acumulada en el presente siglo. Y es que ha sido tan amarga, que hizo popular aquello de que éramos felices y no lo sabíamos. Frases muy ligeras aparte, porque estuvimos tan mal que la respuesta fue el chavismo, nadie duda que sostuvimos un régimen de libertades públicas, estabilidad económica, o calidad de vida, holgadamente superior al de socialismo dizque bolivariano. Empero, el programa puntofijista se agotó, resultado un éxito, y la crisis estructural del modelo rentista hizo el resto. Por consiguiente, no se trata exactamente de reandar un camino que ya trillamos, siendo otras las exigencias. Si de un proyecto político se trata, los venezolanos lo realizamos a lo largo de 25 años, pues, a falta de propuestas reales, específicas, concretas y profundas del socialismo, la maldición y condena de los 40 años del puntofijismo, fue el motivo fundamental, el eje esencial, y, puede decirse, alma, inspiración y palanca de Chávez Frías y compañía. No se hizo nada nuevo, excepto improvisar incansablemente, devolviéndonos al siglo XIX, para aterrizar en una crisis humanitaria compleja, completamente sojuzgados. En consecuencia, luce evidentemente estúpido quejarse de este cuarto de siglo y no hacer algo radicalmente diferente. Muy diferente es el caso de conservar la memoria, añadida la muy práctica de recuperar lo que queda de recursos hemerográficos en el país, por ejemplo. De ella saldrá también el futuro, por las lecciones del pasado, pero – nada recomendable – no debe convertirse de nuevo en una regresión absurda y nefasta. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en