El uso de la desinformación como método de sometimiento |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 26 de Septiembre de 2024 00:00 |
con los que logran conectarse a las redes e inmediatamente estar al tanto del acontecer informativo nacional e internacional. Lamentablemente, también estos equipos son usados con el objetivo de desinformar a los receptores, dándoles a conocer eventos truculentos con el fin de direccionar sus opiniones o las creencias que éstos tienen en beneficio del creador de la nota o de la ideología política que practica. La desinformación es una forma de sometimiento, y esta encontró su caldo de cultivo en la Venezuela actual. De este uso no escapan los trabajadores venezolanos, quienes son utilizados como vehículos de desinformación por parte de políticos de dudosa reputacion, quienes utilizan la desinformación para someterlos y así lograr sus oscuros objetivos. Estos ambiguos personajes son quienes declaran, de manera insolente, que si necesitasen hablar con el diablo para lograr sus objetivos, no dudarían en hacerlo, demostrando así que para ellos no existe línea de separación entre el bien y el mal, y que aceptan al mal como una existencia deliberante a la cual no se atreven a combatir. Venezuela requiere que sus ciudadanos no acepten la desinformación como un hecho real, deben actuar con sensatez y confiar en sí mismos, lo que los conduciría con éxito a alcanzar la libertad. Venezuela cuenta, dentro y fuera de ella, con un gran número de dirigentes políticos, líderes sindicales y gremiales quienes honran con sus acciones, el gentilicio venezolano, para quienes los principios y valores no les son ajenos. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en