Dos cosas |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 15 de Abril de 2024 00:00 |
La primera, dejar de insultar, de proferir bajezas y menospreciar a dirigentes que están en nuestra misma trinchera política, y dos, lograr la unidad para no llegar a la contienda electoral fragmentados o para decirlo de un modo más preciso, divididos. Solo estas dos cosas se requieren para impedir que el régimen se salga con la suya, salvo que tomemos la ruta de la irresponsabilidad histórica o continuemos en un empeño que no tiene razones ni asidero. Más claro no puede ser. Todos los sondeos de opinión evidencian que la proporción está 80% a 20% en contra del gobierno; que el desencanto aumenta día a día y que, prácticamente, tenemos la oportunidad de superar este estado de postración, pobreza y oprobio de una vez por todas. No obstante, hay que ser muy capaces y honestos en nuestros propósitos y aspiraciones. La gente quiere votar, por lo que no podemos permitirnos botar por la ventana una decisión que no admite dudas y suspicacia. Las torpezas las hemos pagado muy caras: son casi 25 años cometiendo errores y haciendo a veces “política” chiquita. Ya se ha dicho que el gobierno siempre ha jugado duro y sin reglas. En esta ocasión, no podemos ni tenemos derecho a equivocarnos. El triunfo electoral se construye, no se decreta. Hay, en consecuencia, que promover el voto, la inscripción en el Registro Electoral; trabajar muy duro en la conformación de equipos de vigilancia, miembros de mesa y en la organización de una amplia y efectiva red de activistas. De otro lado, impedir cualquier intento por subvertir la necesaria cohesión en torno al candidato(a) que sea concertado y, definitivamente, escogido. En relación a esto último, algunos voceros y otros que se las dan de analistas, politólogos, brujos y “empresarios” del desaliento, continúan haciendo hincapié en que la señora Machado es la candidata de la oposición y que esto no tiene vuelta atrás. En este sentido, no dudamos que, si tuviésemos unas condiciones normales, un proceso electoral transparente y un régimen que no persiga, inhabilite y judicialice los partidos, dirigentes y la actividad política en general, esta soberana resolución opositora tendría perfecta cabida y viabilidad. Pero, lamentablemente, estamos frente a un escenario que a todas luces la imposibilita (por los momentos) y, por tanto, tenemos que acordar, pactar, consensuar o convenir una candidatura cuyo éxito esté asegurado. De otra forma no iremos para el baile. En política, se ha dicho hasta el cansancio, no es lo que se quiere, si no lo que se puede. Se requiere – entonces - no predicar ni insistir más sobre personas y proyectos que, salvo un evento sobrevenido, una decisión de última hora o por un anhelado milagro, no tienen alternativa alguna. Dediquemos, en consecuencia, todo nuestro ánimo y tiempo en procurar la tan indispensable unidad. Por cierto, falta apenas un tiempito o unas cuantas horas para que solventemos este tamaño problema. Maduro nos puede ganar la partida si seguimos divididos, cayéndonos a dentelladas y golpes entre nosotros. Y este país no aguanta seis años más de locura y dolor. Solo dos cosas debemos hacer... |*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en