| Del paisaje abigarrado |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 26 de Febrero de 2024 00:00 |
|
El casco histórico presidido por la modesta catedral, contrastaba con otras localidades del país que terminaron por imitar a Santiago de León y sus densidades poblacionales. Parroquias muy foráneas, alcanzadas luego de un largo, despejado y grato recorrido, culminaban en calles estrechas y numerosas casas arrejuntadas, esbozándose apenas una plaza. Caracas fue el ejemplo a imitar en la conversión de un país predominantemente rural a otro urbano, al compás de la renta petrolera, y, hasta mediados de los ´70 del ´XX, faltando espacio para la publicidad de los locales comerciales, éstos proyectaban sus avisos hasta el medio de la acera, exhibiendo una tupida red de carteles colgantes. Se nos antoja, la venezolana es una ciudad agorafóbica. No hay espacios libres que no sean inmediatamente ocupados, como ocurrió y, cíclicamente, seguirá ocurriendo con la Plaza Caracas, por obras improvisadas y el comercio informal que le sirve de soporte social y relativamente económico a los gobernantes. Por mucho bulevar que se diga, con sus equivalentes en toda la urbe, Sabana Grande solo por muy pocos días al año es ocasión para un tránsito peatonal fluido y algo seguro. En y desde las principales autopistas, aturden tantas vallas, la seguidilla de postes que iluminan menos pero trenzan cada vez más avisos, como la indecible arquitectura-pancarta. Además, valga el dato, nada de minimalista tiene la decoración de los hogares. Con el socialismo del siglo XXI, hemos vuelto al abigarramiento quizá reminiscente de la vieja metrópoli agolpada de avisos. Claro, debemos agregar la otra densidad: la de la buhonería activa.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en