No estamos solos |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 10 de Febrero de 2024 00:00 |
el caso que atañe a la crisis venezolana, sigue dando de qué hablar en todos los escenarios del mundo. No lo escribo con ánimo de presumir, más bien lo que me anima a trazar estas líneas es salirle al paso a los que de manera despectiva, tratan de colocar el tema de nuestro país, en la letra chiquita y en los trasteros de los medios de comunicación de muchos países, en donde más bien se habla constantemente de lo que está ocurriendo en Venezuela. Basta con citar el debate que se dio desde el lunes de esta semana y que finalizó en el Parlamento Europeo, foro en el que se terminó aprobando una resolución muy categórica sobre la tragedia que padece nuestro país, con el voto favorable de 446 eurodiputados de los 499 que estaban presentes en la sesión del pasado jueves 8 de febrero. Pero la resonancia de la lucha emprendida por los venezolanos también se ha hecho sentir en otros escenarios, como en el Congreso de Chile, en la Comisión de política Exterior de Italia, ante parlamentarios de tendencias Republicana y Demócrata de EEUU y próximamente, se hará lo mismo en el seno del foro legislativo de Argentina. De igual manera no han guardado silencio, sino más bien se han hecho sentir las voces de presidentes, cancilleres y lideres políticos de gran relevancia de naciones hermanas. O sea, no estamos solos en este combate por rescatar la democracia y la libertad de Venezuela. De todos esos acontecimientos que tienen su epicentro en suelo venezolano, se pueden sacar algunas conclusiones. La primera, es que los incumplimientos de Nicolás Maduro a los acuerdos suscritos el pasado 17 de octubre en Barbados, lo están aislando en el concierto internacional. Cada día son más crecientes las manifestaciones de repudio a su desaire a tales compromisos, a diferencia de María Corina Machado que ha honrado cada letra de las pautas suscritas por las partes reunidas en ese conclave internacional. Otro hecho significativo es que, factores en controversia en algunos países de América y Europa, se han reunificado para avalar los esfuerzos emprendidos por los sectores democráticos de Venezuela, para arbitrar una salida pacífica y electoral, que ponga fin a las grandes dificultades que impactan algunas variables económicas, sociales y políticas, como por ejemplo se desprende de la inmensa inmigración que tiene su punto de partida en Venezuela. Así tenemos, que fuerzas políticas en plena disputa interna en España, se declaren en comunión a la hora de darle su apoyo a los precisos puntos hilados en la resolución aprobada en el parlamento Europeo, con los votos del PSOE, del PP de VOX y movimientos liberales. Lo que deseo colocar en alto relieve, es que todos esos sacrificios que se han venido desplegando dentro del país no son en vano, sino más bien un abono para hacer, cada día más fértil, la cosecha de los buenos resultados de todas esas ofrendas. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en