De la niñez propagandizada políticamente |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 01 de Enero de 2024 00:00 |
presumiendo de una pretendida perfección en el presente, el régimen socialista los ha convertido en sus reos. El celebérrimo antecesor y el no menos célebre sucesor, se aprovecharon y aprovechan hasta la saciedad de ambos grupos para una demagogia populista que no tiene límites. Ha sido tan profundo el impacto que los más firmes partidarios del oficialismo tributan a sus propios y menores hijos a la causa, disfrazándolos y exhibiéndolos de un rojo-rojito vergonzoso. En los murales, como el que todavía se encuentra en la avenida San Martín de Caracas, el niño ostenta nada más y nada menos que un uniforme militar de combate para propagandizar la causa del continuismo gubernamental. Por muchísimo menos de lo difundido, visto y escuchado, la oposición ya estuviera tras las rejas, pero el poder arbitrario visa cualquier cosa. Poco importante que la deserción escolar, la desnutrición infantil, o el desamparo familiar, sean tan notables, porque lo ideal es que nuestros niños sean fervorosos soldados en defensa de ese poder tan privilegiado. Transitamos la hermosa ruta simbólica que partió de la Navidad hasta llegar al Día de Reyes, en los que cada infante de un modo u otro, aún en el seno de una familia descreída, espera un regalo del alma. Es el tramo o pasaje de una mayor niñez en el año que nos impone de los abusos propagandísticos del socialismo, por cierto, necesitados de la más amplia y masiva terapia de especialistas en el ramo. Los niños pertenecen a la civilidad y a la civilización del amor que nos empeñamos en construir y en concursar, decididamente. Y, eso, es necesario que lo reinvindiquemos. Fotografía: LB (fecha imprecisa). |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Movilnet marca la ruta en las telecomunicaciones: Primer Plan de Datos Ilimitados en VenezuelaAl ritmo de “Yo quiero tener un millón de Datos”, el operador Movilnet entrega el plan de datos que sueñan los Millennials, los GenZ y los Alfa: conectividad ilimitada y sin preocupaciones al pagar la... |
"Agro con propósito": impulsando la agricultura del paísEl programa Agro con Propósito de PepsiCo Venezuela es un motor clave para la agricultura del país, al promover prácticas regenerativas especialmente entre los productores de papa en los estados Lara ... |
Agua Nevada con nueva imagen y sabores gasificadosCon el objetivo de apuntalar el posicionamiento de la marca, Coca-Cola FEMSA Venezuela presenta la nueva imagen del agua Nevada. |
El dilema del avestruzMucho se ha hablado sobre las conveniencias que mueven al politiquero de oficio a vanagloriarse de su experiencia como recurso discursivo de lo cual busca valerse para escalar un peldaño más dentro de... |
Historia y políticaLa historia es la multifacética realidad diaria, diversa y compleja, siempre en movimiento. |
Bolivia camino a la democraciaEl domingo 17 de agosto se realizaron las elecciones presidenciales en Bolivia. |
Héctor Rojas: el científico venezolano que eligió la patria sobre la gloria y llevó al Apolo 11 a laA finales de enero de 1969, seis meses antes de que el hombre llegara a la Luna, el astrofísico venezolano Héctor Rafael Rojas reveló en Caracas los detalles técnicos del histórico alunizaje del Apolo... |
La responsabilidad de Evo, el insensatoLos resultados de la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, marcan el final de la hegemonía del confuso proyecto populista |
Siganos en