¿Y ahora qué? |
Escrito por Freddy Marcano | X: @freddyamarcano |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 00:31 |
el cual es apenas un capítulo del proceso judicial, léase bien: judicial, en cuestión. Imposible adelantar opinión sobre el referéndum efectivamente realizado, pues, estas notas debimos adelantarlas y cuál será el verdadero beneficio que se obtendrá ante los organismos internacionales. En medio de la incertidumbre que abona la consulta ciudadana se levanta una verdad inocultable: restan varios capítulos en la Corte Internacional de Justicia que Venezuela atenderá en su momento. Hoy la realidad prosigue su marcha con unas navidades carísimas para la gran mayoría de los venezolanos que no pertenecemos a la alta jerarquía del Estado. Hoy ni los propios empleados del Estado pueden soportarla porque le fraccionaron un aguinaldo de un ridículo monto en el marco de una cruel inflación. Nos distrajo por momentos el tema del Esequibo al retomar un poco el tema nacionalista. El gobierno querrá estirar un poco más el asunto para que se empate con las rumbas, gaitas y aguinaldos. Nadie puede fingir la alegría de la época, además, de tener a familiares y amigos muy cercanos lejos de casa, en una deplorable situación económica. Los espectáculos, que son muy pocos y caros, dependen de los enchufados que al mismo tiempo disfrutan de sus vacaciones en Miami, París, Madrid o cualquier otra latitud. Para algunos tocará un pan de jamón en rodajas diminutas, para otros el recuerdo de las cosas que se podían comprar.Porque ahora existen otras prioridades como comprar los medicamentos para cualquier patología, costear de nuevo una ovarias caries de los muchachos, guardar dinero para mandar a arreglar el carro o algún otro imprevisto de la casa. Gran parte de la sociedad que está sufriendo y padeciendo también ha estado pendiente y esperanzada con la idea del cumplimiento de los compromisos contraídos en el Acuerdo de Barbados y así poder avanzar en la solución del conflicto interno del país. Aunque debemos llamar la atención sobre los grandes problemas sociales que no han sido atendidos en forma directa; por el contrario, el gobierno se ha ocupado de manera exclusiva del aspecto político. Puede haber una tregua para cualquier faceta política pero sigue andando el asunto social y económico, que cada día se incrementa. Por eso este es un mes de balances y reflexiones. En cada hogar esto se realiza de un modo u otro, dando cuenta de los logros y fracasos. Por el contrario, el régimen nunca rinde cuentas y hará de diciembre una infinita trama publicitaria. Siempre se requiere de la sobriedad, el sentimiento y la profundidad de un mensaje que, al parecer, tampoco la dirección opositora da, pues se encuentra hundida en el desconcierto, ya que se sintoniza fiel y rigurosamente con esa realidad. La ciudadanía sabe y también espera la orientación de sus líderes más allá de los clichés acostumbrados. Después del referéndum, reencontrándonos con los hechos y las diferentes realidades, necesitamos reencontrarnos y desplegar un esperanzado movimiento estratégico que únicamente los conductores de verdad, verdad, conceden. A partir de ahora se avecina una nueva etapa que nos toca enfrentar, la cual trae una prueba más para los venezolanos: un venidero año 2024. Este nuevo año trae, nuevamente, posibilidades de generar un cambio a través de una largamente ansiada elección presidencial. Sin embargo, para llegar a ese momento tenemos que recorrer un camino plagado de tropiezos que debemos afrontar y solucionar, entendiendo y tratando de sortear todos aquellos obstáculos que el régimen colocará para quedarse nuevamente con el poder. En el recorrido de ese trecho necesitamos incluir a todos los sectores que hacen vida en nuestra sociedad y quieran generar un cambio. Durante el tiempo que hemos insistido, resistido y persistido aprendimos que la inclusión es una de las muchas aristas de la unión. La búsqueda de los puntos comunes para la inclusión comienza por entender que todos compartimos los problemas generados por la gran crisis social y económica que enfrenta el país y engloba a todos los ciudadanos dentro y fuera de nuestro territorio. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en