Los promotores del odio |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 02 de Diciembre de 2023 00:36 |
ordenó una orden de detención en contra de Nelson Piñero. La razón es que Nelson, escribe juicios de valoraciones sobre la marcha del gobierno nacional y local en el estado Carabobo. Eso se interpreta como una medida represiva que solo se aplican en regímenes dictatoriales, para cuyos cabecillas cualquier cuestionamiento equivale a “odio”. Si por criticar a los gobernantes de una localidad, de una región o a un funcionario de alcance nacional, en cualquier país del planeta Tierra, se justificaría detener o privar de su libertad a un ciudadano, no quedaría lugar en las cárceles y habría, en consecuencia, que habilitar espacios deportivos, plazas, etc., para encerrar a los millones de personas que en ejercicio de sus derechos ciudadanos vierten por las redes sociales sus opiniones, que en ningún caso, pueden ser tachadas de ofensas o promoción de odios contra los funcionarios evaluados en suscribir reproches. Opinar es un derecho, no un delito. Pero todo indica que para el régimen venezolano ese derecho a la crítica está proscrito. Por eso en Venezuela están repletas las cárceles de presos políticos civiles y militares. Por eso continúan asaltando, cerrando o comprando medios de comunicación. Por eso para esas dictaduras los periodistas son declarados enemigos de sus falsas revoluciones. Odio es promover luchas de clases sobre supuestos manipulados. Odio es colocarle objetivos a los ciudadanos, como cuando se les califica de “escuálidos, majunches o cachorros del imperio”. Lo que sí es reprochable es presionar a la ciudadanía para que haga tal cosa o asuma tal conducta que complazca a los dictadores, so pena de ser privados de sus derechos garantizados en la Constitución Nacional. Odio es haber amenazado con “freír la cabeza de los adecos” en plena campaña electoral de 1998. Odio es haber dicho “no pateo perro muerto”, tras la muerte del expresidente Carlos Andrés Pérez. Odio es estigmatizar a los prelados de la iglesia católica como la representación de “satanás con sotanas”. Ese tipo de expresiones sí generan aflicciones de rencor, odio o resentimientos. Haber invadido fincas, expropiar irregularmente fábricas y pisotear el derecho de propiedad, sí que despierta animosidad en el espíritu de los venezolanos. Y eso es lo que han venido haciendo a lo largo de estos últimos cinco lustros de desgobierno chavomadurista. Repulsivas fueron las arremetidas contra los jóvenes que se echaron a las calles a defender la democracia que aspiraban levantar y con la que soñaban vivir. Condenables las detenciones arbitrarias, las torturas y los asesinatos perpetrados con la mayor impunidad por parte de los escuadrones al servicio de ese régimen que ahora pretende invertir la realidad, tildando de promotores de odios a simples ciudadanos que se limitan a decir las verdades que incomodan a los dictadores.
|
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en