La humillación en la política |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 02 de Diciembre de 2023 00:27 |
Pero tanto o más aún que como la literatura lo ha referido, la humillación es parte propia de la vida del hombre. Vive tan a menudo tan delicada situación que muchas veces no sólo sacude la conciencia. También, afecta valores morales que comprometen su vida. Y como el hombre, así demostrado desde la época de los griegos clásicos, varios siglos antes de Cristo, es un “animal político”, entonces todo lo que lo conmueve y trasciende en él, es consecuencia de su condición “política”. Por consiguiente, todo en la vida es política por cuanto nada escapa de sus implicaciones y razones. De manera que si esto es así, pues queda por reconocer que los sentimientos son valores políticos que activan en el “hombre político” respuestas o actitudes del mismo tenor. O sea, de igual o equivalente esencia política. Por consiguiente habrá que aceptar que la humillación es un valor político que, en tanto pueda estremecer dada su fuerza para herir o rasgar susceptibilidades o asentir amenazas, igualmente la tiene para infundir la fuerza necesaria para evitar que tan intensas circunstancias dobleguen la dignidad como expresión espiritual y “razón política”. Sobre todo, cuando la humillación agravia el honor personal.
¿Hacia dónde lleva su praxis? El poder de la humillación, es muchas veces más cruel que cualquier acción dirigida a desestabilizar emociones o agudizar suspicacias. Por eso, el hombre humillado puede asumir una actitud cuyo valor político puede arrastrarlo a hechos inverosímiles. He ahí, el efecto político que induce la humillación. Es por eso que la perversión que desde la política se ejerce como mecanismo de sumisión, para doblegar al otro a acatar la imposición decidida o a someterlo aprovechándose del grado de abatimiento en el que se sitúe o caiga, se convierte en elemento de provocación para causar heridas tan profundas que no siempre sanan. Y cuando sanan, quedan guardadas como experiencias aleccionadoras no sólo para construir. También, para destruir. Por eso, no hay otra verdad que la de aceptar la peligrosidad de la humillación como brazo “pacífico, pero armado” de la política. Cabe entonces, paradójicamente, saber cómo es manejada la humillación en la política.
|
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en