El referéndum arriesga el Esequibo |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 21 de Noviembre de 2023 07:05 |
quien tiene como hobby alardear de presuntas cifras, no pudo hacerlo, la principal razón es que en el simulacro del 3D prácticamente no participó nadie. Muy lamentablemente, ese escenario sea el que tenga lugar el 3 de diciembre. Otra de las razones del por qué no pudo simular cifras es que tiene el fantasma reciente de las primarias, evento que contó con una participación colosal de principio a fin. Tal como sucedió, la gente era real, estaba en la calle, en los centros de votación, todo el mundo lo vio; la inmensa mayoría opositora, el reducto chavista y la comunidad internacional ¿Cómo el régimen iba anunciar una cifra igual o similar a la de las primarias (2.5 millones de votantes) si las únicas colas que se vieron fueron las que mostraba VTV? en la calle, en los centros, reinaba la soledad. ¿Por qué la apatía al referéndum? Este fenómeno es desprendido del repudio a todos los actos del chavismo, en ningún momento los venezolanos hemos cedido ni perdido la esperanza en recuperar el Esequibo, esa parte de nuestro territorio ha sido, es y será siempre venezolana, por culpa de gobiernos anteriores y, sobre todo, del chavismo está en más riesgo que nunca. Según nuestra Constitución y demás leyes, Hugo Chávez no es más que otro expresidente y una figura partidista, cuando instituciones públicas comienzan su saludo oficial con la frase “¡Chávez Vive!” no solo cometen un acto inconstitucional, sino que restriegan en la cara a los venezolanos que son tentáculos del Psuv ¿Cómo creen van a generar confianza? A lo largo de todo el oscurantismo (chavismo) las instituciones públicas hacen caso omiso a las exigencias/petitorios de los venezolanos, a menos que sean parte del régimen o colaboradores, cuando es así las respuestas son expeditas, incluso de horas ¿Cómo creen van a generar confianza? El rescate del Esequibo ha sido un tema muerto durante el oscurantismo, por el contrario, tal como consta en innumerables videos y documentos, Hugo Chávez desde 2004 autorizó a Guyana ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, punto de inflexión en nuestra lucha por ese territorio. Ahora bien, el repentino ataque de soberanía y nacionalismo no deja de ser otro elemento sembrador de desconfianza, porque acontece justamente luego del extraordinario evento de primarias donde se alzó triunfadora nada más y nada menos que María Corina Machado, la antítesis del régimen, su archirrival. Surge con un compendio de preguntas que carecen de sentido en cuanto ya son facultades que la Constitución mandata a los poderes nacionales, además, el único referéndum vinculante a la justicia internacional sería dentro del territorio en disputa, cosa que, por las nefastas consecuencias del oscurantismo venezolano, nos perjudicaría. En conclusión, motivado a todo lo anteriormente descrito, celebrar el referéndum en estas condiciones de credibilidad cero en las instancias públicas es un error, uno muy grave, ya que la escasa participación puede ser interpretada como un acto de entrega por parte de la comunidad internacional. Para quienes exclaman “¡Entonces participemos!” respondemos, al igual que los procesos electorales anteriores, prácticamente estos eventos están hechos, intencionalmente o no, para espantar la participación. El 90% de los venezolanos no confían en las instituciones del Estado y es, tal como se ha demostrado, culpa exclusiva del chavismo. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en