El referéndum arriesga el Esequibo |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 21 de Noviembre de 2023 07:05 |
quien tiene como hobby alardear de presuntas cifras, no pudo hacerlo, la principal razón es que en el simulacro del 3D prácticamente no participó nadie. Muy lamentablemente, ese escenario sea el que tenga lugar el 3 de diciembre. Otra de las razones del por qué no pudo simular cifras es que tiene el fantasma reciente de las primarias, evento que contó con una participación colosal de principio a fin. Tal como sucedió, la gente era real, estaba en la calle, en los centros de votación, todo el mundo lo vio; la inmensa mayoría opositora, el reducto chavista y la comunidad internacional ¿Cómo el régimen iba anunciar una cifra igual o similar a la de las primarias (2.5 millones de votantes) si las únicas colas que se vieron fueron las que mostraba VTV? en la calle, en los centros, reinaba la soledad. ¿Por qué la apatía al referéndum? Este fenómeno es desprendido del repudio a todos los actos del chavismo, en ningún momento los venezolanos hemos cedido ni perdido la esperanza en recuperar el Esequibo, esa parte de nuestro territorio ha sido, es y será siempre venezolana, por culpa de gobiernos anteriores y, sobre todo, del chavismo está en más riesgo que nunca. Según nuestra Constitución y demás leyes, Hugo Chávez no es más que otro expresidente y una figura partidista, cuando instituciones públicas comienzan su saludo oficial con la frase “¡Chávez Vive!” no solo cometen un acto inconstitucional, sino que restriegan en la cara a los venezolanos que son tentáculos del Psuv ¿Cómo creen van a generar confianza? A lo largo de todo el oscurantismo (chavismo) las instituciones públicas hacen caso omiso a las exigencias/petitorios de los venezolanos, a menos que sean parte del régimen o colaboradores, cuando es así las respuestas son expeditas, incluso de horas ¿Cómo creen van a generar confianza? El rescate del Esequibo ha sido un tema muerto durante el oscurantismo, por el contrario, tal como consta en innumerables videos y documentos, Hugo Chávez desde 2004 autorizó a Guyana ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, punto de inflexión en nuestra lucha por ese territorio. Ahora bien, el repentino ataque de soberanía y nacionalismo no deja de ser otro elemento sembrador de desconfianza, porque acontece justamente luego del extraordinario evento de primarias donde se alzó triunfadora nada más y nada menos que María Corina Machado, la antítesis del régimen, su archirrival. Surge con un compendio de preguntas que carecen de sentido en cuanto ya son facultades que la Constitución mandata a los poderes nacionales, además, el único referéndum vinculante a la justicia internacional sería dentro del territorio en disputa, cosa que, por las nefastas consecuencias del oscurantismo venezolano, nos perjudicaría. En conclusión, motivado a todo lo anteriormente descrito, celebrar el referéndum en estas condiciones de credibilidad cero en las instancias públicas es un error, uno muy grave, ya que la escasa participación puede ser interpretada como un acto de entrega por parte de la comunidad internacional. Para quienes exclaman “¡Entonces participemos!” respondemos, al igual que los procesos electorales anteriores, prácticamente estos eventos están hechos, intencionalmente o no, para espantar la participación. El 90% de los venezolanos no confían en las instituciones del Estado y es, tal como se ha demostrado, culpa exclusiva del chavismo. |
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en