El referéndum arriesga el Esequibo |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 21 de Noviembre de 2023 07:05 |
quien tiene como hobby alardear de presuntas cifras, no pudo hacerlo, la principal razón es que en el simulacro del 3D prácticamente no participó nadie. Muy lamentablemente, ese escenario sea el que tenga lugar el 3 de diciembre. Otra de las razones del por qué no pudo simular cifras es que tiene el fantasma reciente de las primarias, evento que contó con una participación colosal de principio a fin. Tal como sucedió, la gente era real, estaba en la calle, en los centros de votación, todo el mundo lo vio; la inmensa mayoría opositora, el reducto chavista y la comunidad internacional ¿Cómo el régimen iba anunciar una cifra igual o similar a la de las primarias (2.5 millones de votantes) si las únicas colas que se vieron fueron las que mostraba VTV? en la calle, en los centros, reinaba la soledad. ¿Por qué la apatía al referéndum? Este fenómeno es desprendido del repudio a todos los actos del chavismo, en ningún momento los venezolanos hemos cedido ni perdido la esperanza en recuperar el Esequibo, esa parte de nuestro territorio ha sido, es y será siempre venezolana, por culpa de gobiernos anteriores y, sobre todo, del chavismo está en más riesgo que nunca. Según nuestra Constitución y demás leyes, Hugo Chávez no es más que otro expresidente y una figura partidista, cuando instituciones públicas comienzan su saludo oficial con la frase “¡Chávez Vive!” no solo cometen un acto inconstitucional, sino que restriegan en la cara a los venezolanos que son tentáculos del Psuv ¿Cómo creen van a generar confianza? A lo largo de todo el oscurantismo (chavismo) las instituciones públicas hacen caso omiso a las exigencias/petitorios de los venezolanos, a menos que sean parte del régimen o colaboradores, cuando es así las respuestas son expeditas, incluso de horas ¿Cómo creen van a generar confianza? El rescate del Esequibo ha sido un tema muerto durante el oscurantismo, por el contrario, tal como consta en innumerables videos y documentos, Hugo Chávez desde 2004 autorizó a Guyana ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, punto de inflexión en nuestra lucha por ese territorio. Ahora bien, el repentino ataque de soberanía y nacionalismo no deja de ser otro elemento sembrador de desconfianza, porque acontece justamente luego del extraordinario evento de primarias donde se alzó triunfadora nada más y nada menos que María Corina Machado, la antítesis del régimen, su archirrival. Surge con un compendio de preguntas que carecen de sentido en cuanto ya son facultades que la Constitución mandata a los poderes nacionales, además, el único referéndum vinculante a la justicia internacional sería dentro del territorio en disputa, cosa que, por las nefastas consecuencias del oscurantismo venezolano, nos perjudicaría. En conclusión, motivado a todo lo anteriormente descrito, celebrar el referéndum en estas condiciones de credibilidad cero en las instancias públicas es un error, uno muy grave, ya que la escasa participación puede ser interpretada como un acto de entrega por parte de la comunidad internacional. Para quienes exclaman “¡Entonces participemos!” respondemos, al igual que los procesos electorales anteriores, prácticamente estos eventos están hechos, intencionalmente o no, para espantar la participación. El 90% de los venezolanos no confían en las instituciones del Estado y es, tal como se ha demostrado, culpa exclusiva del chavismo. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en