| ¡Cuba apoya a Guyana! |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Viernes, 10 de Noviembre de 2023 07:19 |
|
en la disputa por el Esequibo con nuestro país, esa persona tiene nombre y apellido: Fidel Castro. No es casual, uno de los primeros consejos del dictador cubano a Hugo Chávez fue dejar a Guyana invadir nuestro Esequibo, en términos de urbanismo, o sea, ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, hasta el punto de llegar a la tragedia de hoy. Para quienes tengan duda, realice cualquier investigación elemental en internet, allí encontrará decenas o centeneras de noticias, declaraciones, pronunciamientos y demás por parte del régimen habanero “defiendo la integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana”, pero no se queda hasta allí, les ofrece todo el apoyo para la explotación de los recursos e hidrocarburos que allí se encuentran, este mismo año han realizado varias declaraciones. En el mismo tenor, es igual de triste observar, el chavismo ha sido el tonto útil del Caribe, mientras Venezuela les ha regalado o facilitado enormemente la adquisición de gasolina, recursos económicos y de toda índole, condonado deudas, entre otros privilegios, por más de dos décadas, hoy el Caribe le da la espalda a nuestro país y decide apoyar a Guyana en la disputa esequiba ¡Insólito! ¿Por qué es relevante todo esto? No olvidemos que los asesores estrellas del chavismo son los cubanos, en todo, desde retener el poder, en la represión, en la opresión, control mediático, estructuras sociales, etc. También, por supuesto, en materia internacional, Cuba hizo que los regímenes comunistoides como Rusia, Corea del norte, China, entre otros, le abrieran las puertas a la revolución chavista, incluyendo socios, aliados y actuaciones (como con lo del Esequibo). Siendo así ¿Cómo Cuba, siendo aliado irrenunciable de Guyana, va asesorar correctamente al chavismo en lo relacionado con el Esequibo? Su principal intención que es esa gran extensión de terreno, con sus inconmensurables riquezas, quede bajo control de Georgetown. Hasta un pacto tienen, el “Pacto Cubano-Guyanés” de 1981 donde el régimen castrista ofrece su apoyo incondicional a la causa guyanesa sobre El Esequibo. Es muy “extraño” que mientras Guyana llena de militares al Esequibo, otorga concesiones mil millonarias a trasnacionales petroleras y enfila una diplomacia 100% hostil, en Venezuela se esta dando prioridad a un referéndum no vinculante, a canciones, slogans, jingles y todo tipo de marketing político, cuando la reacción debería ser otra totalmente opuesta… ¿Será consejo cubano? En primer lugar, tras las declaraciones del Caribe, nuestro país debió autoexcluirse del Carircom, de PetroCaribe, exigir el pago completo sin condescendencias de las deudas que esas naciones tienen con nosotros por concepto energético y demás ¿Se ha hecho? ¡NO! Segundo, tras todo esto, la relación con Cuba sostenida a lo largo de estos luengos 24 años debería cambiar radicalmente, no se puede dormir con el enemigo. Su apoyo a Guyana es una traición a esa supuesta “hermandad” que nos une, sobre todo cuando la historia y la legalidad están de parte de Venezuela. Venezuela no necesita romanticismos en este momento, requiere como nunca ante mano dura y firme: Una diplomacia preparada, movimientos jurídicos agresivos y acciones militares contundentes. Es una opinión, pero todo indica que el régimen cubano está detrás de este desliz histórico por parte de quienes hoy conducen la patria. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en