¡Cuba apoya a Guyana! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 10 de Noviembre de 2023 07:19 |
en la disputa por el Esequibo con nuestro país, esa persona tiene nombre y apellido: Fidel Castro. No es casual, uno de los primeros consejos del dictador cubano a Hugo Chávez fue dejar a Guyana invadir nuestro Esequibo, en términos de urbanismo, o sea, ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, hasta el punto de llegar a la tragedia de hoy. Para quienes tengan duda, realice cualquier investigación elemental en internet, allí encontrará decenas o centeneras de noticias, declaraciones, pronunciamientos y demás por parte del régimen habanero “defiendo la integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana”, pero no se queda hasta allí, les ofrece todo el apoyo para la explotación de los recursos e hidrocarburos que allí se encuentran, este mismo año han realizado varias declaraciones. En el mismo tenor, es igual de triste observar, el chavismo ha sido el tonto útil del Caribe, mientras Venezuela les ha regalado o facilitado enormemente la adquisición de gasolina, recursos económicos y de toda índole, condonado deudas, entre otros privilegios, por más de dos décadas, hoy el Caribe le da la espalda a nuestro país y decide apoyar a Guyana en la disputa esequiba ¡Insólito! ¿Por qué es relevante todo esto? No olvidemos que los asesores estrellas del chavismo son los cubanos, en todo, desde retener el poder, en la represión, en la opresión, control mediático, estructuras sociales, etc. También, por supuesto, en materia internacional, Cuba hizo que los regímenes comunistoides como Rusia, Corea del norte, China, entre otros, le abrieran las puertas a la revolución chavista, incluyendo socios, aliados y actuaciones (como con lo del Esequibo). Siendo así ¿Cómo Cuba, siendo aliado irrenunciable de Guyana, va asesorar correctamente al chavismo en lo relacionado con el Esequibo? Su principal intención que es esa gran extensión de terreno, con sus inconmensurables riquezas, quede bajo control de Georgetown. Hasta un pacto tienen, el “Pacto Cubano-Guyanés” de 1981 donde el régimen castrista ofrece su apoyo incondicional a la causa guyanesa sobre El Esequibo. Es muy “extraño” que mientras Guyana llena de militares al Esequibo, otorga concesiones mil millonarias a trasnacionales petroleras y enfila una diplomacia 100% hostil, en Venezuela se esta dando prioridad a un referéndum no vinculante, a canciones, slogans, jingles y todo tipo de marketing político, cuando la reacción debería ser otra totalmente opuesta… ¿Será consejo cubano? En primer lugar, tras las declaraciones del Caribe, nuestro país debió autoexcluirse del Carircom, de PetroCaribe, exigir el pago completo sin condescendencias de las deudas que esas naciones tienen con nosotros por concepto energético y demás ¿Se ha hecho? ¡NO! Segundo, tras todo esto, la relación con Cuba sostenida a lo largo de estos luengos 24 años debería cambiar radicalmente, no se puede dormir con el enemigo. Su apoyo a Guyana es una traición a esa supuesta “hermandad” que nos une, sobre todo cuando la historia y la legalidad están de parte de Venezuela. Venezuela no necesita romanticismos en este momento, requiere como nunca ante mano dura y firme: Una diplomacia preparada, movimientos jurídicos agresivos y acciones militares contundentes. Es una opinión, pero todo indica que el régimen cubano está detrás de este desliz histórico por parte de quienes hoy conducen la patria. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en