¡Cuba apoya a Guyana! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 10 de Noviembre de 2023 07:19 |
en la disputa por el Esequibo con nuestro país, esa persona tiene nombre y apellido: Fidel Castro. No es casual, uno de los primeros consejos del dictador cubano a Hugo Chávez fue dejar a Guyana invadir nuestro Esequibo, en términos de urbanismo, o sea, ejercer soberanía, administrar nuestro territorio, hasta el punto de llegar a la tragedia de hoy. Para quienes tengan duda, realice cualquier investigación elemental en internet, allí encontrará decenas o centeneras de noticias, declaraciones, pronunciamientos y demás por parte del régimen habanero “defiendo la integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana”, pero no se queda hasta allí, les ofrece todo el apoyo para la explotación de los recursos e hidrocarburos que allí se encuentran, este mismo año han realizado varias declaraciones. En el mismo tenor, es igual de triste observar, el chavismo ha sido el tonto útil del Caribe, mientras Venezuela les ha regalado o facilitado enormemente la adquisición de gasolina, recursos económicos y de toda índole, condonado deudas, entre otros privilegios, por más de dos décadas, hoy el Caribe le da la espalda a nuestro país y decide apoyar a Guyana en la disputa esequiba ¡Insólito! ¿Por qué es relevante todo esto? No olvidemos que los asesores estrellas del chavismo son los cubanos, en todo, desde retener el poder, en la represión, en la opresión, control mediático, estructuras sociales, etc. También, por supuesto, en materia internacional, Cuba hizo que los regímenes comunistoides como Rusia, Corea del norte, China, entre otros, le abrieran las puertas a la revolución chavista, incluyendo socios, aliados y actuaciones (como con lo del Esequibo). Siendo así ¿Cómo Cuba, siendo aliado irrenunciable de Guyana, va asesorar correctamente al chavismo en lo relacionado con el Esequibo? Su principal intención que es esa gran extensión de terreno, con sus inconmensurables riquezas, quede bajo control de Georgetown. Hasta un pacto tienen, el “Pacto Cubano-Guyanés” de 1981 donde el régimen castrista ofrece su apoyo incondicional a la causa guyanesa sobre El Esequibo. Es muy “extraño” que mientras Guyana llena de militares al Esequibo, otorga concesiones mil millonarias a trasnacionales petroleras y enfila una diplomacia 100% hostil, en Venezuela se esta dando prioridad a un referéndum no vinculante, a canciones, slogans, jingles y todo tipo de marketing político, cuando la reacción debería ser otra totalmente opuesta… ¿Será consejo cubano? En primer lugar, tras las declaraciones del Caribe, nuestro país debió autoexcluirse del Carircom, de PetroCaribe, exigir el pago completo sin condescendencias de las deudas que esas naciones tienen con nosotros por concepto energético y demás ¿Se ha hecho? ¡NO! Segundo, tras todo esto, la relación con Cuba sostenida a lo largo de estos luengos 24 años debería cambiar radicalmente, no se puede dormir con el enemigo. Su apoyo a Guyana es una traición a esa supuesta “hermandad” que nos une, sobre todo cuando la historia y la legalidad están de parte de Venezuela. Venezuela no necesita romanticismos en este momento, requiere como nunca ante mano dura y firme: Una diplomacia preparada, movimientos jurídicos agresivos y acciones militares contundentes. Es una opinión, pero todo indica que el régimen cubano está detrás de este desliz histórico por parte de quienes hoy conducen la patria. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en