El maniqueísmo |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 23 de Septiembre de 2023 06:28 |
Según San Agustín “los maniqueos profesaban una universalidad dicotómica. El bien y el mal estaban dentro de todos y todo, incluido Dios. Por lo que afirmaban que existía un Dios bueno y uno malo dentro de un solo espíritu”. Así tenemos que de un momento a otro, hay en el país “revolucionarios” buenos, como vendrían a ser Maduro y Diosdado Cabello, y por otro lado, los que van triturando progresivamente, como es el caso que ahora encarna Tareck Ei Aissami. Es la rebanadora del chorizo. Se van entrecortando entre ellos mismos, en atención a los pleitos que surjan y que dan lugar a las luchas cainitas entre “revolucionarios”. A la hora de arrasar con el erario público, la calificación de revolucionario corrupto depende de cómo estén las relaciones de poder entre los implicados en el saqueo de ocasión. Así tenemos que hay “revolucionarios” que antes eran festejados, laureados, celebrados y rescatados en el exterior y ahora son defenestrados, repudiados y estigmatizados como traidores a la “revolución” bolivariana. Está a la mano de cualquier curioso la ruta que han transitado efectivos militares y dirigentes civiles, ocupando ministerios, embajadas, puestos de comando en organismos de inteligencias al servicio del régimen, que ahora están presos o condenados al ostracismo. Se sabe que en barriadas venezolanas se persigue a mujeres y hombres que antes eran recibidos con alborozo en las agrupaciones “revolucionarias” creadas desde los tiempos de Chávez, pero que ahora, por quejarse de la mala calidad de los pocos alimentos que entregan en las cajas que reparten según la lista que controla el jefe de la localidad, son tachados de “traidores al proceso”. Estamos hablando de familias enteras que son perseguidas en los sectores populares, simplemente por manifestar su disgusto por el incumpliendo de las promesas que terminaron siendo fugases encantamientos que ahora producen decepción y rabia en muchísima gente. A sus aliados en el Foro de Sao Paulo los tratan según como vayan asumiendo posturas en los escenarios internacionales. Así tenemos, por ejemplo, que al presidente de Chile, Gabriel Boric, Diosdado cabello, lo calificó de “gafo, ridículo y bobo”, facturándole que el Jefe de Estado chileno se haya referido a la crisis humanitaria que padece Venezuela. Antes era un “hermano revolucionario”, hasta que el presidente Gabriel Boric comprendió que esa catástrofe es real, espeluznante y cruel y no una “narrativa falseada” como ha pretendido justificar Maduro el hundimiento del país que desgobierna. Así ocurre también con periodistas que son acosados si critican las medidas erradas del régimen. La misma mala suerte la experimentan comediantes cuando hacen un chiste que incomode a los jerarcas de la revolución. Similar desenlace han tenido con las megabandas que ellos mismos auspiciaron bajo la consigna de “zonas de paz” y que terminaron siendo núcleos volcánicos generadores de la más cruenta violencia. Es el doble rasero, es la doble moral, es la representación de la intolerancia y del autoritarismo más rancio.
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en