Se acabó el tiempo |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 18 de Septiembre de 2023 05:06 |
La realidad exige no desmayar, ni confundirse y mucho menos imponer puntos de vista o echar mano a malabarismos inapropiados, políticamente hablando. La situación es difícil. Nadie niega que el régimen hará lo indecible para sabotear y hasta impedir la realización de las primarias el 22 de octubre. Escollos, amenazas, mensajes, declaraciones, atropellos y violencia han hecho su nefasta aparición. Algo obvio. De sobra se sabía que no iban a quedarse de brazos cruzados a la espera que la mayoría del país, pacíficamente, cruzara las aguas del "Jordán electoral". Siempre ha sido así. Desde el mismo 1999, cuando echaron andar la caravana del terror, al muy estilo soviético-cubano, ha sido un hábito inalterable. Todos los días cometen los mismos errores. Pareciera no darse cuenta que esos procedimientos y conductas ya no procuran respaldo, adhesiones y votos. Muchos menos el ofrecimiento de que seremos una gran potencia y, ahora, hasta con aventuras espaciales. De nada vale despachar - sin el menor rubor – cifras, resoluciones, juramentos y discursos para abjurar de su estrepitoso fracaso. La fábula del burro y la zanahoria ya no da para más. Pero no podemos caer en tentaciones, como bien apuntó Luis Ugalde, S.J. Dejar a un lado las dudas, los temores, la intransigencia y sobre todo esa manía de ver un futuro mejor como algo inaccesible, por las dificultades y tropiezos de hoy. No debemos dejarnos llevar por aquellos agoreros del fracaso y predicadores de lo imposible. El solo hecho de pensar desde ya que es necesario lograr una fórmula de "sucesión" o de "sustitución" al candidato o candidata inhabilitados en caso de ganar las primarias, es hacerle el juego al gobierno, cohíbe, restringe, anula a quienes entusiastamente apoyan este método y, por supuesto, desvirtúa la esencia de las mismas. ¿Para qué hacer primarias si al final se impondrá un candidato determinado? Aquí hay que aplicar el caso del beisbol: Para abrir un segundo inning tienes que haber culminado el primero, o del mismo fútbol: Se debe concluir el primer tiempo para ir al segundo. En otras palabras, celebremos las primarias, al tener sus resultados, entonces, agarremos guantes, bates y pelotas y vayamos al campo con estrategias, inteligencia, unión, sin buscar salidas nada acordes con nuestros propósitos electorales y, en consecuencia, dispuestos hacer respetar nuestra soberana voluntad. Ya no tienen audiencia, ni aplausos y mucho menos aprobación. Fracasaron estrepitosamente. No tienen nada bueno que mostrar. Ventitrés años de saqueo, indolencia y arrogancia, entre muchas otras cosas, no les permite exhibir buenas cuentas o al menos aceptables gestiones y resultados. A aquel obligado cumplido público y desganado palmoteo los ha sustituido un espontáneo silencio y unas miradas impregnadas de desdén; a la conformidad inducida y hasta enojosa, el abucheo y el reproche salen a flote deliberadamente. Lo saben de sobra. Se les acabó el carburo, como se dice popularmente. Vayamos, entonces, con gran convicción y certeza a lograr la rehabilitación de la democracia. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en