Culto a la opresión |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 16 de Septiembre de 2023 07:18 |
que clama libertades y exhorta a direccionar el rumbo de la política gubernamental. Convirtió su práctica represiva en filosofía de gobierno. Ahora, las realidades reflejan el carácter obtuso de estos gobernantes ante el llamado diario que desde las calles elevan millones de venezolanos convencidos que su lucha no será en vano. Ello, indistintamente de los tiempos que tome la justicia para actuar según los procedimientos condenatorios que impondrá a las actuaciones inhumanas y brutales que sus órdenes generan en perjuicio del talante democrático. Lo que en principio llegó a ser un desencuentro político-ideológico entre facciones de la oposición democrática y del gobierno central, pasó a ser una triste realidad caracterizada por la lucha feroz entre quienes se aferran a permanecer en el poder político del país, y quienes con autenticidad y legitimidad detentan el derecho, además constitucional, de protestar las injusticias y arbitrariedades cometidas en nombre de propuestas unilaterales cargadas del más acérrimo odio. El alto gobierno se encerró entre testarudeces que a ningún punto han llegado puesto que se afincaron en pretensiones absurdas que solamente han terminado por reventar no sólo libertades. Peor aún, vidas y esperanzas. La desaforada decisión tomada inconsultamente por el cenáculo gubernamental asentado en Miraflores, respecto de imponer una convocatoria espuria, sobrepasó los límites de la constitucionalidad tanto como de la praxis democrática. El pírrico hecho que ha representado la arbitrariedad sobre la cual determina sus movimientos, constituyen abiertos delitos cuya sobrada jurisprudencia internacional servirá de argumento para que sobre la humanidad de cada hacedor de esta tiranía, se descargue el férreo peso de las leyes. La sola idea de que el país se vea sometido al fuero inclemente de una tiranía convertida en letra constitucional, asusta. Además de exaltar las mayores fuerzas sociales a fin de evitar tan mayúsculo atropello que dejaría ver un desmedido y forajido retroceso en materia política, económica, social y cultural. De ahí, la intención del Ejecutivo Nacional en actuar desde la violencia toda vez que su poder intimidatorio, podría acallar y neutralizar la capacidad de resistencia demostrada a lo largo de estas últimas semanas. Tiempo éste en el que la valentía de la muchachada le ha valido la calificación de héroes de la libertad, de guerreros de la democracia. Y el gobierno central no ha tenido otra forma de contraponerse a tan ejemplares actitudes de gallardía y coraje, sino rindiéndole un permanente y grosero culto a la opresión.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en