| Del cambio climático |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 19 de Junio de 2023 00:00 |
|
excepto sirva de buen pretexto para los fieros combates anti-imperialistas en curso. La liberación de Alex Saab le es lo más importante en el ámbito internacional, sin duda alguna. Por supuesto, hay un discurso medioambientalista que los hechos acá sobradamente traicionan. Demasiado evidente la tala sistemática de árboles más que centenarios en el medio urbano, o el desastre del Arco del Orinoco tantas veces denunciado, por remotos parajes, siendo difícil pedirle a los socialistas de esta aciaga hora venezolana, un milímetro no más de coherencia, porque – en propiedad – la propia desarboladura es verbal en el mundo entero y, disculpen la cacofonía, muy arteramente por estas comarcas. Casi veinte años atrás, Chávez Frías se ufanaba como un probado defensor de la causa ambientalista soltando cualquier dicterio que se le ocurriera ante las superpotencias capitalistas. No obstante, por entonces, así lo denunciamos, el gobierno no había suscrito el consabido Protocolo de Kyoto en cuyo nombre se veían como ecologistas consumados, moralmente superiores al resto de la humanidad. Finalizando la primera semana de junio del presente año, inmediata y simultáneamente, la prensa mundial nos reportó una novedad profundamente alarmante: el primero de septiembre, entre 2030 y 2050, el Ártico se volverá literalmente agua, por medio año, de continuar el ritmo actual de emisiones de efecto invernadero. De acuerdo al estudio realizado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), habrá deshielo y los expertos en geopolítica ya conjeturan en relación a las consecuencias favorables para Rusia y China para andar con soltura por aquellos mares hoy vedados. Entre nosotros también se ha hecho viral la atípica protesta de los jóvenes que, en el norte, atentan contra sendas obras de arte para llamar la atención. Excepto la diputada María Gabriela Hernández, presidente de la Comisión de Ambiente de la legítima Asamblea Nacional, entre otras voces, todavía no tenemos un suficiente y sostenido debate público: además de la (auto)censura y bloqueo informativo, existen mecanismos directos e indirectos de persecución para quien ose denunciar las calamidades del mercurio hacia el sur del país, o la criminal extracción desde la raíz de un samán que será vulgarmente desplazado por un centro comercial en un renombrado municipio mirandino en el que, presumimos, ganó la oposición.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en