Del cambio climático |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 19 de Junio de 2023 00:00 |
excepto sirva de buen pretexto para los fieros combates anti-imperialistas en curso. La liberación de Alex Saab le es lo más importante en el ámbito internacional, sin duda alguna. Por supuesto, hay un discurso medioambientalista que los hechos acá sobradamente traicionan. Demasiado evidente la tala sistemática de árboles más que centenarios en el medio urbano, o el desastre del Arco del Orinoco tantas veces denunciado, por remotos parajes, siendo difícil pedirle a los socialistas de esta aciaga hora venezolana, un milímetro no más de coherencia, porque – en propiedad – la propia desarboladura es verbal en el mundo entero y, disculpen la cacofonía, muy arteramente por estas comarcas. Casi veinte años atrás, Chávez Frías se ufanaba como un probado defensor de la causa ambientalista soltando cualquier dicterio que se le ocurriera ante las superpotencias capitalistas. No obstante, por entonces, así lo denunciamos, el gobierno no había suscrito el consabido Protocolo de Kyoto en cuyo nombre se veían como ecologistas consumados, moralmente superiores al resto de la humanidad. Finalizando la primera semana de junio del presente año, inmediata y simultáneamente, la prensa mundial nos reportó una novedad profundamente alarmante: el primero de septiembre, entre 2030 y 2050, el Ártico se volverá literalmente agua, por medio año, de continuar el ritmo actual de emisiones de efecto invernadero. De acuerdo al estudio realizado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), habrá deshielo y los expertos en geopolítica ya conjeturan en relación a las consecuencias favorables para Rusia y China para andar con soltura por aquellos mares hoy vedados. Entre nosotros también se ha hecho viral la atípica protesta de los jóvenes que, en el norte, atentan contra sendas obras de arte para llamar la atención. Excepto la diputada María Gabriela Hernández, presidente de la Comisión de Ambiente de la legítima Asamblea Nacional, entre otras voces, todavía no tenemos un suficiente y sostenido debate público: además de la (auto)censura y bloqueo informativo, existen mecanismos directos e indirectos de persecución para quien ose denunciar las calamidades del mercurio hacia el sur del país, o la criminal extracción desde la raíz de un samán que será vulgarmente desplazado por un centro comercial en un renombrado municipio mirandino en el que, presumimos, ganó la oposición. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en