Votar en la UCV |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 09 de Junio de 2023 18:00 |
El sentimiento es múltiple. Hace casi tres lustros de la última oportunidad universitaria. Hace tanto que no se opina para elegir en libertad. La sensación es de apertura a otra realidad. A la democracia. Claro. Luego pienso que en el primer intento, cuando nos convocaron a fines del mes pasado, hubo la intervención de la monstruosa mano peluda, según pude conocer también hoy, extraoficialmente. Esos sucesos no deben echarse al olvido. Deben investigarse hasta el final. Uno vota y no puede ni creérselo. Piensa, pensamos, que no es posible tanto. En medio de una feroz dictadura criminal y terrorista llegar a opinar libremente, es imposible si atendemos a la realidad circundante, como se llama el cuento. Uno cree; no es descartable; así lo discutíamos en la pequeña mesa que costó lidiar para obtener, donde disfrutamos un café, lo que se puede, que no, que no, que algo está por ocurrir. Algún acto más allá de una bombita lacrimógena. Lavarse la cara en Colombia, así sea distancia es una cosa. Que se la laven en Brasil, con desvergüenza es muy otra. Pero que ellos mismos se atrevan a plantear candidatos de nuevo perdedores. No. Los de cara al aire y los taimaditos. Y que además terminen por aceptar los resultados es demasiado en medio de este hervidero de pasiones. ¿Que hará el régimen si todas sus fichas colocadas al descubierto o tapadas pierden? No lo sé. Siempre algo calamitoso de ellos se espera. Porque así actúan. Pero no creo que estén dispuestos a salir de Universidad Bella y su corruptela. Ni a devolver a su lugar a María Lionza ni a llevarse la placa del secuestrador para fundirla. No. ¿Cual episodio viene en la larga telenovela de la lucha electoral universitaria? Resulta imposible saberlo sin infiltrar al régimen, cosa que ahora no me es posible. Cuando ocurra les digo. Pero voté por el candidato de mi preferencia y me siento otro. Como de un respirón sin anestesia. Por primera vez siento que puedo darle alguna gracia al régimen opresor. Así sea por hoy. Pero espero que esta dicha vivida por todos hoy se prolongue. Y allá voy. Sé que hoy y mañana, al menos hoy y mañana, después no sé, el país entero quiso ser ucevista. Así no hubiera deseado estudiar siquiera. Para votar. Para elegir. Para sentir un hálito de democracia. Sé que por el país y fuera de él corrió una sana envidia. ¿Quien fuera ucevista para poder votar? Y dentro y fuera del país la energía fluyendo: vamos muchachos, así sean viejos chuchumecos, ¿se dice así no?, los electores. Ustedes pueden. Ustedes lo van a lograr como nosotros. Como si votar en la UCV fuera el preámbulo de algo grande que está por ocurrirnos. Como si votar en la UCV fuera el inicio de una verdadera fiebre electoral desatada desde ahora hasta el 2026. Con representantes legítimos, así sean de los del régimen en su minucia de aceptación. Y por ahí van los deseos. Aunque no empreñen. El próximo paso serán las elecciones en las otras universidades. Se debería empezar por las secuestradas de antes por el régimen, las intervenidas, la Francisco de Miranda, la Simón Rodríguez, la UNELLEZ, la Rómulo Gallegos. Con esos nombresotes. Por supuesto la nuestra, la Universidad Simón Bolívar, tomada malamente por las garras del poder destructor. Con unas autoridades que imposible contar lo que el mundo sabe. Esa debe ser la próxima lucha: multiplicar las elecciones universitarias. Claro, después las otras nacionales, hasta agotarse la existencia. La de ellos y la nuestra. Para después confrontarnos en urnas para dirimir la realidad política nacional y ver que es lo que es. Y expulsarlos con votos dignos. Hasta aquí el sueño. Sigamos la lucha. Es la vuelta a la realidad. La Corte Penal Internacional instalará una oficina en Venezuela... |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en