La rama torcida del socialismo |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 31 de Mayo de 2023 00:00 |
Es una sombría ave de vuelo nocturno, revoloteando en la fragilidad infantil de las mentes dóciles. Estuvo en las entrañas de la añosa parturienta filosofal, que creyó que su útero estaba bendito por traer al mundo una concepción absurda del hombre y la sociedad. Esa antiquísima expresión tiránica mutó hasta nuestros días, se disfrazó en conceptos que tratan de ocultar su genealogía totalitaria. En el Curriculum histórico del socialismo real existen muchos más muertes que el nazismo en toda su expresión. Una de sus características fundamentales es el secuestro de la libertad para crear un sistema que pretende coartar la disidencia. Los órganos del estado terminan siendo todo un andamiaje, que desea imponernos un modelo castrador de la democracia. El ADN que compone al gobierno de Nicolás Maduro es la del anhelo absolutista. Es la misma semilla que comienza a germinar en Colombia. Gustavo Petro observa a Cuba para implementar sistemas coercitivos que buscan desvalijar a las instituciones. Antojados del mismo bocado que prueba el hermano desde hace veinticuatro años, eso responde al amor de las viudas por el comunismo hoy envuelto entre reminiscencias y formol. Son verdaderos depredadores de la razón, su afán es destruir las democracias para inocularnos unos regímenes que respondan a la sed de venganza. Hablan desde la frustración. En su sangre sigue viajando la arbitrariedad, así sean electos en procesos democráticos, solo utilizan este recurso para ir tras la resurrección de un modelo esquizoide. El socialismo es la negación de todo átomo de libertad. Los pobres son su artimaña. Después de la narrativa heroica, los hará aún más desdichados, eso sí los necesita como aditivo para su discurso rampante. Al final dejaran realidades esqueléticas después de endorsarles a los demás sus propios yerros. Es un mecanismo perverso de retorno a las miserias. Allí yacen los ejemplos de una performance errática. No hay una experiencia que podamos tomar como buena. No debemos temer al enfrentarlos. Es la eterna lucha entre la institucionalidad y la barbarie. En la piel de la historia están sus obras. El socialismo sabe disfrazarse de bueno, pero sus dientes afilados esperando el mejor momento para atacar. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en