¡Una tragedia llamada “Gobierno Único”! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Miércoles, 24 de Mayo de 2023 00:00 |
“un gobierno único”, desde luego, para sus pretensiones retencionistas de poder tenía sentido, pero fue un tiro de gracia al país, a las regiones, a los municipios. Tras 23 años de chavismo, tenemos una nación desdibujada, desvenezolanizada. El partido de gobierno, primero el MVR y hoy el Psuv, como un cáncer terminal hizo metástasis en la institucionalidad del país, dando lugar a un sistema político que alberga la corrupción más grande jamás registrada, nepotismo, ilegalidades e ilegitimidades dantescas, en términos generales, Venezuela exhibe una kakistocracia que no solo nos avergüenza, sino que nos destruye. El “gobierno único” ha significado la sumisión de los estados y municipios al gobierno central, perdimos todo lo avanzado en materia de descentralización que, si bien tenía sus debilidades, era totalmente perfectible, como lo demostró Carabobo de la mano de los Salas, además la no reelección indefinida permitía la necesaria oxigenación política. Todo esto sin mencionar que ante la pérdida de la democracia civil los titulares de estos poderes no se corresponden con lo que electoralmente desea el país, en pocas palabras, gobiernan en contra de la ciudadanía. El “gobierno único” sustituye las necesidades/exigencias de los estados y municipios, de sus habitantes, privilegiando los intereses del estatus quo a través de las estructuras del partido, entre las que lastimosamente debemos incluir las instituciones del Estado en todos sus ámbitos. Venezuela no necesita un “gobierno único”, al contrario, este ha significado la aceleración de todas nuestras parvedades, de todas nuestras penurias. Venezuela pide a gritos desesperados que retorne la descentralización, que el ejecutivo nacional retorne a los límites que constitucionalmente le demarcan. Así, urge que a los 23 estados y los 335 municipios se les retorne la insustituible autonomía, sus competencias, facultades y recursos que le fueron robados a través de desafueros cuando el chavismo comenzó a perder ámbitos geográficos relevantes a través del voto desde 2007. Lo mismo ha ocurrido con el denominado “Poder Popular”, ha significado la partidización de la participación ciudadana, su mercantilización, el agravamiento del perverso clientelismo del Estado que tanto nos ha costado en términos de recursos y tiempo. No es el “capitalismo” que entró en crisis, sería lo mismo señalar que la ciencia económica llegó a su fin. De igual manera, tampoco es que la democracia, gobierno primario de occidente, llegó a su fin ¡es falso! son las ideologías en la política las que claudicaron, por su forma de tergiversar las formas de gobierno, por asaltar las instituciones, por hacer, en lugar de ciudadanos, rebaños electorales que adoctrinados que no eligen los mejores perfiles sino los de la “línea del partido”. Venezuela no necesita “un gobierno único”, necesita urgentemente que los 359 gobiernos descritos en la Constitución sean respetados, que retomen sus facultades, sus competencias, sus recursos, que actúen con sinergia, cada quien desde su ámbito. El país necesita que retorne la constitucionalidad y la democracia, solo así saldremos de este oscurantismo. La visión de “gobierno único” ha causado un terrible daño a los venezolanos, un perjuicio sin precedentes. @leandrotango |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en