Continente bajo amenaza |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 27 de Marzo de 2023 00:00 |
Hasta los Estados Unidos siente la presencia activa de movimientos con pretensiones supranacionales. Quizás sólo Paraguay y relativamente Uruguay parecieran estar al margen del problema, al menos por ahora. Venezuela es un objetivo primario con la dramática circunstancia de que por acción y omisión del régimen chavo-madurista está siendo liquidada como nación libre, independiente y soberana. La ubicación geográfica y sus potenciales riquezas por explotar la convierten en objetivo muy importante. La última reunión, con motivo del décimo aniversario de la muerte oficial de Hugo Chávez, es una ratificación de lo que estamos afirmando. En Caracas estuvieron casi todos los comprometidos, pero lo más importante fue una especie de subordinación del régimen a los intereses cubanos representados por Raúl Castro, Rodrigo Valdés y los otros calificados integrantes de esa delegación. Muy poca información oficial sobre lo tratado, especialmente en los encuentros privados de los cubanos y los más calificados representantes del régimen. Frente a todo ello, tenemos la obligación de estar alertas y preparados para enfrentar eficazmente las amenazas actuales. Todo esto trasciende lo estrictamente electoral. Aunque no debemos descuidar ese tema, resulta irresponsable agotarnos en él. Reordenando papeles y la biblioteca personal encontré una cita del histórico David Ben Gurión, figura clave de Israel, quien dijo: “Todos los expertos lo son en lo que fue, pero no hay expertos en lo que será”. Esto significa que para ser un experto del futuro hay que tener más visión que experiencia. También me voy a permitir citar unas sabias palabras del expresidente Barak Obama pronunciadas en Cartagena, abril de 2012: “…La historia demuestra que las naciones son más fuertes y más exitosas cuando tienen legislaturas vigorosas, magistrados independientes, una prensa libre, militares profesionales bajo control civil, sociedades civiles fuertes y gobiernos que son transparentes, que atienden a las necesidades de sus ciudadanos”. Si en algún momento de nuestra existencia como país necesitamos tener estos objetivos claros, es ahora cuando todo parece desaparecer. Nuestra convocatoria es a cerrar filas y luchar para consolidar los aspectos básicos de nuestras convicciones democráticas. No podemos dejarnos dominar por el temor al futuro. Resolvamos los problemas del presente. Grave descenso de las exportaciones por la baja producción en todos los aspectos. No hay nuevas inversiones nacionales o extranjeras, acelerada reducción de los puestos de trabajo estables, turismo presente y futuro inmediato liquidados, en fin pudiéramos agregar muchas cosas adicionales. Pero lo más valioso que aún tenemos es el capital humano, dentro y fuera del territorio. Debemos protegerlo y utilizar los enormes recursos que ello significa. Una vez más convocamos a todos a una lucha verdaderamente liberadora. Se trata del cambio radical que Venezuela necesita.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente
|
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en