Las primarias y la unidad |
Escrito por Luis Fuenmayor | @LFuenmayorToro |
Lunes, 06 de Febrero de 2023 00:00 |
para resolver el problema de la toma de decisiones sobre algún aspecto particular de sus vidas. Es una técnica como cualquiera otra, como las que aplican los carpinteros, los electricistas, los computistas, los abogados o los médicos, cuando se enfrentan a las situaciones particulares o colectivas que les son propias y, en general, para realizar el trabajo concreto para el cual han sido formados y están preparados. Estas observaciones también se aplican a colectivos humanos de distinto tamaño y complejidad, como serían los casos de las industrias, la agro producción, las fábricas de distinta complejidad y la dirección y administración de los estados nacionales. La efectividad de las técnicas se evalúa en función del logro de los objetivos que se persiguen con su aplicación, lo cual depende de muchos factores. El fracaso se da cuando su aplicación no alcanza los objetivos requeridos, lo cual puede ocurrir porque la técnica aplicada no es la adecuada o no está suficientemente desarrollada para lo que se desea hacer. Pero también fracasa por el uso de herramientas o insumos inadecuados, el desconocimiento o la impericia de quienes la aplican, los errores que se puedan producir en su utilización y, en ciertos casos, más frecuentes de los que se piensa, el sabotaje de terceros que se benefician con dicho fracaso. No son situaciones hipotéticas las que señalamos, sino casos muy frecuentes en todos los ámbitos de actividad de la sociedad humana. Las técnicas que se utilizan significan mucho en el logro de los retos que la sociedad se propone, pero no tienen el mismo nivel de importancia que los objetivos que se pretenden alcanzar, ni pueden convertirse en un obstáculo para poder alcanzarlos. Cuando se esgrimen fallas técnicas para cuestionar unas elecciones, se está renunciando a la posibilidad, que siempre existe, de acercarse a obtener los resultados buscados. Esto ocurre, en el caso de las elecciones primarias planteadas por una parte de la oposición, cuando se cuestiona la ayuda del CNE, la cual puede incluir el suministro del registro electoral existente, las máquinas de votación, el “software” necesario y cualquier otra que se considere importante para el desarrollo exitoso del proceso. El mayor escollo para el éxito del proceso de primarias es la carencia de un apoyo mayoritario, tanto de los grupos opositores organizados como de los votantes en general. Pensar que el candidato escogido será aceptado como único por el resto es un error mayúsculo. Se ve claramente que no será así. Si en cambio se lo asume como el abanderado de una parte importante de la oposición, se estarían poniendo los pies sobre la tierra, pues eso permitiría buscar maneras de unificarse con los otros grupos opositores, quienes seguramente tendrán otro u otros precandidatos. Otro elemento importantísimo, que conspira contra el éxito de las primarias es la división severa que existe al interior de quienes las organizan. Es muy difícil, que grupos y líderes enfrentados fuertemente, puedan aceptar un resultado que les sea adverso. Es claro que María Corina Machado difícilmente apoyará a un candidato distinto de ella. Es que ni siquiera ha dado la seguridad de participar en las elecciones presidenciales si ganara su postulación. Voluntad Popular está en una situación algo parecida, en relación con las precandidaturas del resto de sus antiguos compañeros. Confían en que Guaidó pueda imponerse, pero incluso si así fuera, Guaidó no garantiza alrededor suyo al resto de los participantes. Más clara, en el sentido de la unidad, está la actitud de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y quizás hasta el grupo de Ramos Allup. Además, en unas primarias abiertas, el gobierno podrá infiltrar a su gente como votante y dirigir sus votos para el candidato que más les convenga a sus intereses. Las primarias también favorecen a los grupos mejor organizados y con mayor disponibilidad financiera, cuyos candidatos no son necesariamente los mejores; la competencia desigual que se genera y los enfrentamientos que se producen dejan heridas importantes en los grupos participantes, las cuales afectan sus conductas unitarias posteriores y el cumplimiento de los acuerdos. Sin embargo, si logran realizarse y triunfa un candidato que realmente desee la unidad con otros sectores de la oposición, sería un avance en el espinoso camino que su logro significa. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en