Pan y circo |
Escrito por Antonio Ledezma | @alcaldeledezma |
Domingo, 05 de Febrero de 2023 06:42 |
de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad…La famosa expresión latina Panem et circenses (pan y circo) resumía todo lo que los gobernantes de la urbe requerían para manejar a la plebe y mantenerla entretenida. Hasta 50.000 espectadores podían participar de las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo”. Esas definiciones se pueden encontrar en las redes sociales, tal como lo hice en Google, en cuya autopista corren centenares de párrafos que describen esa figura del pan y circo. Pues bien en Venezuela la herramienta que domina el régimen madurista es ese espectáculo de pan y circo. Para esta semana esta organizándose la Serie del Caribe, para lo cual se acomodan dos estadios de béisbol en donde los equipos participantes en ese torneo beisbolista realizarán sus cotejos. Los visitantes y los espectadores del país se deslumbraran ante esas dos edificaciones modernas, mientras las huestes de Maduro lanzan sus feroces colectivos contra los educadores que manifiestan en pro de sus derechos laborales y, desde luego, entonando consignas a favor de la libertad del país. Maduro pontificara sobre “la importancia del deporte para unir a los pueblos”, mientras enfila sus baterías persecutorias contras las oenegés que se dedican a realizar trabajos de investigación, dignos de respaldar, dentro y fuera de Venezuela. No hay lugar del mundo -excepto en Rusia, Irán, Turquía y China y sus socios del Foro de Sao Paulo- en que no se repute a ese régimen como una dictadura. Sin embargo Maduro se las arregla para lograr que, a la par de esa Serie del Caribe, esté en pleno desarrollo un festival electoral protagonizado por líderes de la oposición. Tal escena electoralita crea un dilema a los que miran desde la barrera ese desfile de aspirantes, cada día mas creciente, porque resulta difícil comprender cómo es que se habla de narcotiranía en un país en donde simultáneamente sus dirigentes opositores se alistan para competir en comicios organizados por esa dictadura. Pero ¡que siga la función!, grita Maduro, en un país, cuyos gobernantes se jactan exclamando poseer las mayores reservas de petróleo del mundo, pero no tiene gasolina para surtir las unidades de transporte. Y mientras el circo y el pan tiene al cielo venezolano como su carpa, los maestros se echan a las calles a pelear por un salario digno en el mismo país cuyos gobernantes se los niegan, pero inauguran restaurantes en el aire, o dentro de aviones, importan salmón, caviar y las mas variadas exquisiteces. Todo eso sucede en un país en donde más del 90% de la población sobrevive en medio de la pobreza, dependiendo de remuneraciones mínimas que no superan los 6 dólares por mes. Maduro ha resultado un alumno aventajado de sus tutores castristas. Por eso compensa su ignorancia en materia económica, a tal extremo que persiste en hundir al país en una cruenta inflación y en una devaluación continuada del signo monetario, pero a la hora de rasgarse las vestiduras para aparecer como el gran patriota, ahí si es que de verdad Maduro saca a relucir sus grandes dotes de impostor para romper lanzas por “la protección de la soberanía nacional”. ¡Claro, eso es puro teatro! Bien se sabe que entregaron nuestro territorio en el Esequibo, que permiten que nos invadan efectivos militares de Rusia en combinación con los agentes castristas que fisgonean en cuanto cuartel militar opere en Venezuela. Maduro es el propio cara é tabla a la hora de montar su show de pan y circo, tal como lo intentó consumar en Egipto, en la mismísima ciudad de Sharm el Sheij que acogió a los participantes en la Conferencia de la ONU, a donde se fue a dar catedra sobre “cómo atender los impacto del cambio climático”, a sabiendas que si hay un gobernante que procede de espaldas a los acuerdos suscritos por la republica en la Cumbre de Paris-2015, ese es él mismo. Pero Maduro se aprovecha de las vacilaciones de algunos lideres democráticos del mundo que juegan su rutina en la que va arrastrando los pies, ganando tiempo, mientras consolida su régimen criminal. Por eso vemos como invita a su palacio presidencial al representante de los Derechos Humanos de la ONU para “ponderar sobre la importancia de respetar los postulados vigentes referidos a esos derechos” que se le vulneran en Venezuela a miles de ciudadanos que somos blancos de las persecución mas atroces del régimen madurista. Maduro sigue con su pan y su circo en México, dialogando a su manera, es decir, se sienta cuando a él le viene en gana, pide lo que se le antoja, muchas veces lo complacen, pero eso sí, él no cede absolutamente nada. Así tenemos que mientras el gobierno de España revalida relaciones diplomáticas con la dictadura venezolana, mantiene en prisión a ciudadanos españoles, tal como es el caso de la señora María Auxiliadora Delgado, cuya progenitora ruega por su inmediata libertad que evite que su hija muera en la cárcel madurista en Venezuela.
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en