Juegos en tiempos de desgracia |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 04 de Febrero de 2023 00:44 |
el ánimo de los venezolanos. Para eso no tienen miramientos ni contemplaciones. Apelan a lo que les sea útil, sin reparar en el daño que les infligen a seres humanos a los que obligan, mediante todo tipo de presiones, a admitir en público cosas que no han hecho o a acusar a quienes han sido sus compañeros de lucha contra esa tiranía y al mismo tiempo a pronunciar palabras de elogios para ensalzar a esa falsa revolución. Como lo hemos venido sosteniendo en estos escritos, para esa tarea cuentan con los maestros de la impostura: sus tutores castristas. Esos son expertos en convertir en victorias sus derrotas y en confeccionar narrativas que escondan las realidades que se esmeran en ocultar, mientras van pintándonos un mundo de fantasías. Así tenemos que Maduro sigue escondiéndose, no se atreve a aparecer en público salvo en ocasiones en las que está rodeado de centenares de guardaespaldas y en lugares despoblados, tal como se le vio en el acto de inauguración del nuevo estadio de Caracas. Fue un espectáculo patético ver a aquel personaje lanzando una bola desde un solitario montículo mientras las gradas no eran ocupadas por nadie. ¡Así será el miedo! Pero a todo tratan de sacarle puntas, incluso a esos entretenimientos que son, por cierto, uno de los favoritos de los venezolanos, el béisbol caribeño. No dudo que todo fue muy bien planificado y calculado. Se escenificará la Serie del Caribe en dos espacios muy modernos, como los son el estadio de La Rinconada y el de La Guaira. Es de suponer que cualquier visitante desprevenido se asombre viendo aquellas instalaciones modernas, impecables y de seguro exclamara “si así están los campos deportivos, como estarán las escuelas y los hospitales”. Pues la verdad es que esas edificaciones deportivas son una tapadera de la tétrica situación de la planta física de escuelas, universidades, pedagógicos, hospitales, ambulatorios y carreteras. Veamos algunos ejemplos basados en datos que nos llegan desde Venezuela: La escuela básica José Zapico, la escuela de niños especiales Oswaldo Mijares y la escuela básica Lander, ubicada en el casco central de San José de Barlovento, del municipio Andrés Bello del estado Miranda, están en pésimas condiciones. Y que decir de la carretera del sector Piñango de ese mismo municipio. En el estado Zulia está la escuela Equirrajukay y por otro lado el hospital en el noroeste de Maracaibo, ambas instalaciones en pésimas condiciones. Mientras que la circunvalación uno y circunvalación dos, sencillamente intransitables. Un panorama nada diferente se nos pinta desde el estado Monagas, en donde la escuela básica, Fanny Centeno, de la parroquia La Pica, en Maturín, tiene de todo menos buenas condiciones para albergar a los alumnos. No tiene pupitres suficientes, no hay agua potable y las aulas estropeadas. Nada diferente a lo que se ve en el hospital central de la capital de Monagas, el centro de salud Dr. Manuel Nuñez Tovar, en donde las operaciones están suspendidas, los ascensores dañados y por lo tanto fuera de servicios, además escasea el gua potable, se han denunciado brotes de contaminación por la falta de recolección de la basura y desechos médicos. Así esta el país por los cuatro costados, mientras Maduro juega pelota, de espaldas a realidades como las que nos relatan desde Mérida, cuya carretera Rafael Caldera está despedazada por los efectos de las lluvias y el Hospital Universitario funciona a duras penas por la falta de personal medico, enfermeras y obreros. Otro estado andino como lo es el Táchira, tiene su principal hospital Central de San Cristóbal sin insumos y la troncal 5 accidentada, drama que se agrava por la matraca que aplican a los viajeros los funcionarios corruptos de los cuerpos policiales. Un estado que conozco muy bien, porque lo recorrí varias veces con Antonio Ledezma, el Guárico, sigue con las principales vías carretera en malas condiciones, es el caso especifico de la carretera Paso real de Macaira que conecta con San José de Guaribe, o la que entrelaza a Guayabal con Cazorla, está igual de mala que la vía que conecta a Tucupido con Zaraza y Onoto, eso es una humillante vergüenza. Uno de sus liceos emblemáticos, el Gil Fortoul de Valle de la Pascua, luce desvencijado, mientras que el hospital Francisco Urdaneta de Calabozo ya no está en capacidad de atender a los pacientes como Dios manda. Así esta la verdadera Venezuela, esa que esta recorriendo esa valiente educadora, Elsa Castillo, llevando la voz de todos los venezolanos que no nos rendiremos jamás. Esos venezolanos que están saliendo, como siempre lo han hecho, enarbolando banderas de libertad como demostración de que los venezolanos no se dejaran arrebatar ni sus esperanzas ni sus ilusiones, ni mucho menos la fe en que sí será posible salir de esa tragedia.
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en