23 de enero día de la democracia y la libertad |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Lunes, 23 de Enero de 2023 00:00 |
para dar al traste con la penúltima tiranía que azotó y humilló al país por un decenio, conocida como la década militar. En este movimiento libertario no sólo participó la sociedad civil de manera decidida, sino, además se sumaron sectores empresariales, de trabajadores, la iglesia y desde luego los militares no corrompidos, ni prostituidos por el régimen dictatorial de Marcos Evangelista Pérez Jiménez. No es exagerado decir que el 23 de enero de 1958, es una fecha con tanta importancia histórica como el 19 de abril de 1810 o el 5 de julio de 1811, pues si en éstas dos Venezuela comenzaba a independizarse de una potencia extranjera, el 23 de enero de 1958, el pueblo venezolano no sólo se liberaba de una tiranía oprobiosa como lo son todas desde luego, sino que retomaba el ejercicio pleno de su soberanía y la libertad de darse su gobierno a través del voto universal, directo y secreto interrumpido abruptamente, con el golpe de Estado contra el Presidente Rómulo Gallegos elegido en comicios libres y democráticos. Es tan importante para un país la independencia como la libertad de elegir a sus gobernantes, el primer derecho del ser humano es el derecho a la vida y tan importante como este el derecho a ser libre en todos los aspectos. Hay que defender la libertad porque está en riesgo permanentemente sólo su práctica constante y su vigilancia a diario puede garantizarla. El 23 de enero resurge la libertad en Venezuela después de una larga y penosa lucha contra una tiranía criminal de corte militar-policial, ésta nace amenazada no hay que olvidar que al huir el tirano se instala una Junta Militar, es decir sectores dentro de las Fuerzas Armadas pretendían seguir gobernando, porque según su criterio era esta la única institución capaz de llevar adelante el proceso de modernización del país, es por esta razón que se producen los alzamientos de Castro León primero y luego el del regimiento de la policía militar. Sólo con mucha presión de la sociedad civil en su conjunto y la junta fue ampliada con dos civiles, también se cambió su denominación por Junta de Gobierno. Esta es una fecha tan importante y emblemática que desde el gobierno usando todo el poder mediático y propagandístico del Estado y con el lenocinio de profesores de historia e historiadores turiferarios, han tratado de borrarla o cambiarla por otra que sólo fue un intento fallido de golpe de Estado contra la democracia y no han podido lograr su cometido. Todos sabemos que el 23 de enero es el día de la libertad y de la democracia para el pueblo venezolano, es propicia la ocasión para recomendar dos films de Carlos Oteysa como son: Tiempos de Dictadura y Rómulo Resiste. Ojalá la dirigencia de la oposición venezolana logre estar a la altura de los líderes de los partidos políticos de 1958, que consiguieron establecer la democracia civil por más de cuarenta años en el país. Sólo la ilusión o la hipocresía pueden creer que la democracia sea posible sin partidos políticos Hans Kelsen. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en