23 de enero día de la democracia y la libertad |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Lunes, 23 de Enero de 2023 00:00 |
para dar al traste con la penúltima tiranía que azotó y humilló al país por un decenio, conocida como la década militar. En este movimiento libertario no sólo participó la sociedad civil de manera decidida, sino, además se sumaron sectores empresariales, de trabajadores, la iglesia y desde luego los militares no corrompidos, ni prostituidos por el régimen dictatorial de Marcos Evangelista Pérez Jiménez. No es exagerado decir que el 23 de enero de 1958, es una fecha con tanta importancia histórica como el 19 de abril de 1810 o el 5 de julio de 1811, pues si en éstas dos Venezuela comenzaba a independizarse de una potencia extranjera, el 23 de enero de 1958, el pueblo venezolano no sólo se liberaba de una tiranía oprobiosa como lo son todas desde luego, sino que retomaba el ejercicio pleno de su soberanía y la libertad de darse su gobierno a través del voto universal, directo y secreto interrumpido abruptamente, con el golpe de Estado contra el Presidente Rómulo Gallegos elegido en comicios libres y democráticos. Es tan importante para un país la independencia como la libertad de elegir a sus gobernantes, el primer derecho del ser humano es el derecho a la vida y tan importante como este el derecho a ser libre en todos los aspectos. Hay que defender la libertad porque está en riesgo permanentemente sólo su práctica constante y su vigilancia a diario puede garantizarla. El 23 de enero resurge la libertad en Venezuela después de una larga y penosa lucha contra una tiranía criminal de corte militar-policial, ésta nace amenazada no hay que olvidar que al huir el tirano se instala una Junta Militar, es decir sectores dentro de las Fuerzas Armadas pretendían seguir gobernando, porque según su criterio era esta la única institución capaz de llevar adelante el proceso de modernización del país, es por esta razón que se producen los alzamientos de Castro León primero y luego el del regimiento de la policía militar. Sólo con mucha presión de la sociedad civil en su conjunto y la junta fue ampliada con dos civiles, también se cambió su denominación por Junta de Gobierno. Esta es una fecha tan importante y emblemática que desde el gobierno usando todo el poder mediático y propagandístico del Estado y con el lenocinio de profesores de historia e historiadores turiferarios, han tratado de borrarla o cambiarla por otra que sólo fue un intento fallido de golpe de Estado contra la democracia y no han podido lograr su cometido. Todos sabemos que el 23 de enero es el día de la libertad y de la democracia para el pueblo venezolano, es propicia la ocasión para recomendar dos films de Carlos Oteysa como son: Tiempos de Dictadura y Rómulo Resiste. Ojalá la dirigencia de la oposición venezolana logre estar a la altura de los líderes de los partidos políticos de 1958, que consiguieron establecer la democracia civil por más de cuarenta años en el país. Sólo la ilusión o la hipocresía pueden creer que la democracia sea posible sin partidos políticos Hans Kelsen. |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en