Angustias y esperanzas |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 16 de Enero de 2023 00:00 |
Las burbujas enchufadas son eso, burbujas que dependen del poder despótico y depredador. No son pocas en apariencia, pero comparadas con una nación en catástrofe humanitaria, son pequeños segmentos donde el poder establecido lava su corrupción, en compañía de mucha gente que se ha sumergido en la charca. La alternativa a los mandoneros del poder, no es alternativa para bien, sino para peor. Con honrosas excepciones. El pueblo confundido lucha por sobrevivir, día a día, pero esa lucha no se acuerpa en un gran movimiento político y social, porque no se ve una alternativa. El país parece adormecido por la resignación. No hay lucha política verdadera. Maduro y los suyos navegan tranquilos en un ambiente que no tiene fuerza opositora. Los laberintos de la llamada oposición política no parecen tener salida. En Miraflores se frotan las manos.
Todo eso genera una gran angustia. La emigración continúa. La falta de credibilidad en las opciones de cambio, también. Las cúpulas de cierta autonomía, buscan acomodarse al poder despótico a ver qué consiguen. Esa es la realidad. Pero esa realidad puede cambiar. Y debe cambiar. Repito una y mil veces: el inmenso rechazo social a esa realidad, tiene que encontrar un cauce político de compromiso radical. Eso no es imposible. Por eso, de la angustia profunda puede surgir una esperanza de cambio verdadero. |
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en