Unidad para el cambio radical |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 28 de Noviembre de 2022 00:00 |
Especialmente en el mundo opositor a un régimen que tiene el rechazo abierto e irreversible de cerca del 90% de los venezolanos. Lo lamentable, penoso y hasta dramático, es que quienes tienen la responsabilidad de interpretar y dirigir ese sentimiento opositor no logran sumar el respaldo activo que se necesita para el cambio. Vamos a repetir temas dichos muchas veces, pero sin las consecuencias que aspiramos. La unidad no se logrará en base a un programa de gobierno. Tampoco con una política de convivencia o de acuerdos circunstanciales con el régimen para sobrevivir. En la Venezuela de hoy hay suficientes ideas, planes y proyectos concretos para enfrentar y superar los males que la afectan. Están a la orden de quienes quieran estudiarlos. También existen las personas que pueden dirigir su aplicación en cada una de las áreas. Dentro y fuera del país, sin referirme específicamente a los siete millones de compatriotas que han emigrado. Pero están “a la buena de Dios”, esperando el momento en que puedan ser útiles en lo concreto. La simple retórica no basta. Ha sido dicho que los deseos no empreñan. Es verdad. Hay que trabajar en la dirección correcta para no continuar perdiendo tiempo y oportunidades como, en buena parte, ha sucedido hasta ahora. Hay que poner de lado, por legítimas que sean, las aspiraciones personalistas, partidistas o de grupo. El desarrollo de las mismas tendrá su tiempo. Éste no es el momento. De mantener ese esquema la unidad será imposible lograr para alcanzar el cambio necesario. Los enfrentamientos abiertos o encubiertos continuarán con el estímulo del régimen y algunos de sus calificados cómplices, personas y partidos que se han dejado quebrar por el halago o concretos beneficios monetarios. Venezuela está en la cola del continente americano y en alguna de las últimas posiciones mundiales en temas fundamentales para la vida del ciudadano común. Eso está acreditado por las organizaciones especializadas en cada una de las materias básicas indispensables para alcanzar el bien común. En lo social, en lo económico y hasta en lo político. No exagero. Invito a la revisión objetiva de los indicadores mundiales y regionales. Después de veintitrés años de destrucción progresiva del país y sin rectificaciones serias, ni propósito de enmienda de los protagonistas del régimen, el llamado es a la dirigencia real y auténtica, partidista o no, a buscar la unidad para el cambio. La Conferencia Episcopal Venezolana y lo que de ella se deriva, han planteado la necesidad de refundar la República desde hace tiempo. También verdaderos líderes de todas las actividades que realmente importan. Pero falta el factor unidad para hacer realidad los deseos. Tres años más de esto, significan agravar la tragedia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blospot.com |*|: Columna de opinión “Desde el puente”
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en