Unidad para el cambio radical |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 28 de Noviembre de 2022 00:00 |
Especialmente en el mundo opositor a un régimen que tiene el rechazo abierto e irreversible de cerca del 90% de los venezolanos. Lo lamentable, penoso y hasta dramático, es que quienes tienen la responsabilidad de interpretar y dirigir ese sentimiento opositor no logran sumar el respaldo activo que se necesita para el cambio. Vamos a repetir temas dichos muchas veces, pero sin las consecuencias que aspiramos. La unidad no se logrará en base a un programa de gobierno. Tampoco con una política de convivencia o de acuerdos circunstanciales con el régimen para sobrevivir. En la Venezuela de hoy hay suficientes ideas, planes y proyectos concretos para enfrentar y superar los males que la afectan. Están a la orden de quienes quieran estudiarlos. También existen las personas que pueden dirigir su aplicación en cada una de las áreas. Dentro y fuera del país, sin referirme específicamente a los siete millones de compatriotas que han emigrado. Pero están “a la buena de Dios”, esperando el momento en que puedan ser útiles en lo concreto. La simple retórica no basta. Ha sido dicho que los deseos no empreñan. Es verdad. Hay que trabajar en la dirección correcta para no continuar perdiendo tiempo y oportunidades como, en buena parte, ha sucedido hasta ahora. Hay que poner de lado, por legítimas que sean, las aspiraciones personalistas, partidistas o de grupo. El desarrollo de las mismas tendrá su tiempo. Éste no es el momento. De mantener ese esquema la unidad será imposible lograr para alcanzar el cambio necesario. Los enfrentamientos abiertos o encubiertos continuarán con el estímulo del régimen y algunos de sus calificados cómplices, personas y partidos que se han dejado quebrar por el halago o concretos beneficios monetarios. Venezuela está en la cola del continente americano y en alguna de las últimas posiciones mundiales en temas fundamentales para la vida del ciudadano común. Eso está acreditado por las organizaciones especializadas en cada una de las materias básicas indispensables para alcanzar el bien común. En lo social, en lo económico y hasta en lo político. No exagero. Invito a la revisión objetiva de los indicadores mundiales y regionales. Después de veintitrés años de destrucción progresiva del país y sin rectificaciones serias, ni propósito de enmienda de los protagonistas del régimen, el llamado es a la dirigencia real y auténtica, partidista o no, a buscar la unidad para el cambio. La Conferencia Episcopal Venezolana y lo que de ella se deriva, han planteado la necesidad de refundar la República desde hace tiempo. También verdaderos líderes de todas las actividades que realmente importan. Pero falta el factor unidad para hacer realidad los deseos. Tres años más de esto, significan agravar la tragedia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blospot.com |*|: Columna de opinión “Desde el puente”
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en