Malas intenciones |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 26 de Noviembre de 2022 00:00 |
tendrá directamente en nuestro país. Hasta ahora toda la violencia que tenía su epicentro en el territorio de la hermana República sigue estremeciendo nuestra realidad nacional, llegando a escalar niveles insospechados cuando está más que comprobado, que los efectivos del ELN están siendo protegidos dentro de Venezuela por las mismísimas autoridades gubernamentales, que son tan ilegítimas como irregulares los comandos guerrilleros. Por lo antes dicho, si previo a ese diálogo no se establecen claras reglas que ambas partes asuman incondicionalmente, tendremos como resultado las imposturas a las que están acostumbrados escenificar, tanto los efectivos de la guerrilla, que inescrupulosamente enarbolan banderas en nombre de la justicia, mientras perpetran todo tipo de actos vandálicos, azotando a miles de ciudadanos en ambos países involucrados en esa refriega, como de igual manera lo hacen Maduro y sus colaboradores, cuando asumen el papel de pacificadores en un país sometido por sus bandas y supeditado a poderes públicos que nada tienen de autonomía. Simular un diálogo, para terminar dándole vueltas a un tema tan manido como el que nos ocupa, sin que haya la voluntad de procurar soluciones efectivas, levantarán sinsabores e indignación en las poblaciones colombo-venezolanas que bastante han sufrido las consecuencias de la impunidad con que se desplazan y actúan esas bandas armadas en ambos territorios. Bien se sabe cómo secuestran, cómo trafican drogas y cómo asesinan a mansalva a gente inocente. Para esos criminales deben hacerse efectivos los castigos ejemplarizantes, sin descartar los acuerdos en los que cada una de las partes ceda en aras de articular un pliego de acuerdos concretos que sirvan para superar esta era manchada de tanta sangre injustamente derramada. Nadie estará ajeno a la verdad que ya resulta imposible ocultar o mediatizar entre las bambalinas de un estridente diálogo, que terminará en frustraciones, si es que no prospera la idea de hacer un esfuerzo sentido para que los guerrilleros salgan del territorio venezolano, convertido en su guarida. Para Colombia estará en juego la credibilidad de un gobierno que recién se estrena en el ejercicio de responsabilidades públicas, si ese diálogo tan cacareado no pasa de ser otra argucia montada entre socios. En medio de esa incertidumbre, tenemos una luz representativa de credibilidad en la figura del Dr. José Félix Lafaurie Rivera, un dirigente gremial que sabrá defender los derechos de productores agropecuarios de Colombia. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en