El hombre más sucio del mundo |
Escrito por Omar Estacio Z. | X: @omarestacio |
Viernes, 04 de Noviembre de 2022 00:00 |
Sus escalafones en el ranking de la corrupción universal, seguirán siendo plato fuerte de la presente columna. No obstante, por este lunes y de manera muy excepcional, sus lugares, los tomará el insólito caso de, “El Hombre más sucio del Mundo”. Por lo menos lo fue hasta el pasado, 25 de octubre día de su fallecimiento en Deshgah, distrito de Dirham, República Islámica de Irán, en circunstancias extrañas por no decir, víctima de un asesinato, con premeditación, alevosía, escalamiento y fractura. Informa , Associated Press, que 60 años antes de ser enviado al otro mundo, Amou Hají, hizo, voto perpetuo de asquerosidad. Ocurrió una mañana cualquiera. Muy solemne, después de no cepillarse los dientes, El Hají, se declaró enemigo público número uno del agua y el jabón. Del desodorante. Del aseo axilar. Del cuidado del cuero cabelludo y no cabelludo. Pero sobre todo, del empleo de toda forma de papel para higienizarse cualquier oquedad corporal y aquí, se comienzan a bifurcar los caminos entre la gente sucia, pero decente, como el “Tío Hají” y los perfumados, pero muy apestosos morales. En la República Islámica de Irán, si no te mueres de hambre, eres víctima de un atentado dinamitero o te condena un ayatollah a ser lapidado sin derecho a pataleo. Explicable, ante tales asechanzas, las bajas expectativas de vida de los iraníes. Aun así, pese a su carácter de, asceta y provocador; de negacionista de la medicina tradicional y no tradicional; del COVID y de las vacunas para prevenirlo; de la sarna y de la comezón; de los hongos, sabañones, la caspa, la seborrea y de todos padecimientos cutáneos y subcutáneos, incluidos los digestivos; de los resultados electorales; del escherichia coli porque el señor Hají se jactaba de alimentarse con animales en estado de descomposición; de beber de los sumideros, el “Hombre más Sucio del Mundo”, vivió, creció y hasta se reprodujo, saludable, cerca de un siglo gracias a la inmunidad, que le proveyó su desaseo. Días apenas antes de su desaparición física, una delegación de notables de la localidad, a prudencial distancia, quizás a través de señales de humo o vía WhatsApp pues nadie quería tenerlo a menos de diez kilómetros a la redonda, el señor Halí, fue “convencido” ¡si o si! de darse una buena ducha. Su apariencia desaliñada y sus agresiones contra olfato ajeno, desentonaban el medioambiente y quizás con algún artículo de fe. Hasta ahí llegó su campeonato absoluto. El solo contacto directo con el jabón y el H2O, fue fulminante. El fanatismo, es letal en cualquiera de sus manifestaciones. Igual de sangriento es considerarse poseedor absoluto de la verdad, que consagrar toda una vida, a la falta de aseo.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en