El hombre más sucio del mundo |
Escrito por Omar Estacio Z. | X: @omarestacio |
Viernes, 04 de Noviembre de 2022 00:00 |
Sus escalafones en el ranking de la corrupción universal, seguirán siendo plato fuerte de la presente columna. No obstante, por este lunes y de manera muy excepcional, sus lugares, los tomará el insólito caso de, “El Hombre más sucio del Mundo”. Por lo menos lo fue hasta el pasado, 25 de octubre día de su fallecimiento en Deshgah, distrito de Dirham, República Islámica de Irán, en circunstancias extrañas por no decir, víctima de un asesinato, con premeditación, alevosía, escalamiento y fractura. Informa , Associated Press, que 60 años antes de ser enviado al otro mundo, Amou Hají, hizo, voto perpetuo de asquerosidad. Ocurrió una mañana cualquiera. Muy solemne, después de no cepillarse los dientes, El Hají, se declaró enemigo público número uno del agua y el jabón. Del desodorante. Del aseo axilar. Del cuidado del cuero cabelludo y no cabelludo. Pero sobre todo, del empleo de toda forma de papel para higienizarse cualquier oquedad corporal y aquí, se comienzan a bifurcar los caminos entre la gente sucia, pero decente, como el “Tío Hají” y los perfumados, pero muy apestosos morales. En la República Islámica de Irán, si no te mueres de hambre, eres víctima de un atentado dinamitero o te condena un ayatollah a ser lapidado sin derecho a pataleo. Explicable, ante tales asechanzas, las bajas expectativas de vida de los iraníes. Aun así, pese a su carácter de, asceta y provocador; de negacionista de la medicina tradicional y no tradicional; del COVID y de las vacunas para prevenirlo; de la sarna y de la comezón; de los hongos, sabañones, la caspa, la seborrea y de todos padecimientos cutáneos y subcutáneos, incluidos los digestivos; de los resultados electorales; del escherichia coli porque el señor Hají se jactaba de alimentarse con animales en estado de descomposición; de beber de los sumideros, el “Hombre más Sucio del Mundo”, vivió, creció y hasta se reprodujo, saludable, cerca de un siglo gracias a la inmunidad, que le proveyó su desaseo. Días apenas antes de su desaparición física, una delegación de notables de la localidad, a prudencial distancia, quizás a través de señales de humo o vía WhatsApp pues nadie quería tenerlo a menos de diez kilómetros a la redonda, el señor Halí, fue “convencido” ¡si o si! de darse una buena ducha. Su apariencia desaliñada y sus agresiones contra olfato ajeno, desentonaban el medioambiente y quizás con algún artículo de fe. Hasta ahí llegó su campeonato absoluto. El solo contacto directo con el jabón y el H2O, fue fulminante. El fanatismo, es letal en cualquiera de sus manifestaciones. Igual de sangriento es considerarse poseedor absoluto de la verdad, que consagrar toda una vida, a la falta de aseo.
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en