Sí hay caminos |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 31 de Octubre de 2022 00:00 |
Que se trata de una realidad irreversible que seguirá destruyendo al país. No compro eso. Comparto la convicción del padre Virtuoso, recién fallecido: "Venezuela es un país que tiene futuro". Vale decir un futuro muy distinto al presente, que sea fuente de libertad y justicia.
Sigue teniendo Venezuela un potencial importante en recursos humanos y materiales. Mucha gente capacitada que se ve forzada a la emigración podrían hacer mucho bien en una etapa de cambios. Lo que se quiere saber es cómo llegar a esa etapa, lo que supone, de manera inexorable, la superación de la hegemonía despótica y depredadora. La premisa es esa: Maduro y los suyos son la gran barrera para el futuro. Si eso se entiende claramente, sería factible modificar las estrategias fallidas de gran parte de la oposición política, y concentrar los esfuerzos en darle cauce político al inmenso rechazo popular que suscita la hegemonía.
Todo lo cual en los amplios parámetros que consagra y exige la Constitución formalmente vigente, para la recuperación de los derechos de los venezolanos. Sí hay caminos. Difíciles, sin duda. Pero no imposibles de recorrer con una voluntad comprometida con el futuro digno y humano de nuestra nación.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en