Sí hay caminos |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 31 de Octubre de 2022 00:00 |
Que se trata de una realidad irreversible que seguirá destruyendo al país. No compro eso. Comparto la convicción del padre Virtuoso, recién fallecido: "Venezuela es un país que tiene futuro". Vale decir un futuro muy distinto al presente, que sea fuente de libertad y justicia.
Sigue teniendo Venezuela un potencial importante en recursos humanos y materiales. Mucha gente capacitada que se ve forzada a la emigración podrían hacer mucho bien en una etapa de cambios. Lo que se quiere saber es cómo llegar a esa etapa, lo que supone, de manera inexorable, la superación de la hegemonía despótica y depredadora. La premisa es esa: Maduro y los suyos son la gran barrera para el futuro. Si eso se entiende claramente, sería factible modificar las estrategias fallidas de gran parte de la oposición política, y concentrar los esfuerzos en darle cauce político al inmenso rechazo popular que suscita la hegemonía.
Todo lo cual en los amplios parámetros que consagra y exige la Constitución formalmente vigente, para la recuperación de los derechos de los venezolanos. Sí hay caminos. Difíciles, sin duda. Pero no imposibles de recorrer con una voluntad comprometida con el futuro digno y humano de nuestra nación.
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en