Un desagravio, para los narcosobrinos ¡Ya! |
Escrito por Omar Estacio Z. | X: @omarestacio |
Jueves, 27 de Octubre de 2022 00:00 |
el "Diplomático" Saab, "Guardajumo", Darío Vivas (a) “Diablo Rojo”; “Iván Márquez”, “Marulanda” o “Tirofijo”, “El Koki”, “El Ñoki”, “Wilmito” o “El Pollo” Carvajal, elevados a la categoría de próceres de la RoboLución, por obra y desgracia, de Hugo Chávez y/o de su narcosucesor, que no tengamos, nosotros? ¿Ah?”. El anterior cuestionamiento, lo han hecho y seguirán haciendo, hasta que reciban justicia, nada más ni nadie menos que los llamados narcosobrinos. Todo, por el ¡fo! de sus amantísimos tíos, después de haberlos regresado a la Patria, sanos y salvos, pero entre gallos y medianoche, enguacalados, clandestinos, cual un par de vulgares delincuentes. No hay derecho. En la oscuridad, solo opera el crimen. Con seguridad, más de uno, intentará encontrarle el filo risible a la presente crónica. Será en vano. Es relato, puro y duro, con rigorismo histórico, apegado a la tragedia compatriota. Para muestra un botón y, este último, como punto de comparación nos lo ofrece, entre muchos, el caso del famoso “Pollo” Carvajal (La ulterior mala racha del mencionado gallináceo por un tumbe o reparto de botín, vino luego. Pero esa es otra historia). La noche que el “Pollo”, fue devuelto a Venezuela por la policía de Aruba, lo esperaba un recibimiento apoteósico, en la propia pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Maiquetía ¡Gran cosota! Los narcosobrinos también salieron lisos de un megaoperativo de investigación y captura de la tendenciosa, DEA y, nadie los ha elevado a los altares roboLucionarios de la heroicidad. Los lectores se servirán recordarlo. Una banda enviada, desde “Fuerte Tiuna” entonó, las muy marciales notas alusivas a la ocasión. A saber: “¡Yo no me explicó, cómo el perico/ teniendo un hueco debajo del pico/ Pueda comer ¡No puede ser!/ Periquito Real/ Dame la patica para Portugal/ curruchá, curruchá; Periquitos, pericones/ Pa’ zamparme/ mis millones”. Al pie de la escalerilla del avión, aparte de los bandoleros, musicales y no musicales al recién llegado lo esperaba la mismísima, Primera “Combatienta”, muy oronda en su rol de presidenta del comité de recepción. No hubo discursos, sino secreteos, a mera pata de oreja. Los ajustes contables en ese submundo son así, entre susurros y muecas. Acto seguido, la caravana de vehículos blindados, se desplazó, vertiginosa, al “Teatro Teresa Carreño” y desde allí, en vivo, vía satélite, la TV gobiernera, transmitió el baño de popularidad que le prodigaron al nuevo prohombre. Exportar a EE. UU., toneladas de la susodicha avecilla prensora (en forma de polvo blanco inhalable, aclaramos), con el objeto socavar los cimientos del Imperio es proeza digna del Socialismo del Siglo XXI, además propicia para unos dólares, mal habidos ¡y pa´ gozá!. No hay que rebanarse los sesos para entender los celos cual Otelos de los narcosobrinos. Es vejatorio no haber recibido, bienvenida similar a la del "Pollo". Ni con música ni sin música. Ni por la TV, ni por Instagram. Tampoco, les han erigido un hito o mojón (mojón, conmemorativo precisamos) en el Paseo Vargas, ni colgado algún retrato en los salones de la Vicepresidencia, incluida la contadora de billetes, en el ángulo derecho inferior del lienzo. Ni una calle, callejón, o plaza ¡Ni siquiera un patio de bolas, criollas ha sido bautizado con sus nombres y/o remoquetes! Y en la práctica ¡presos en Venezuela! Sin poder, ver, decir, oír, ni salir del país. "¿Volver a “comer" pa´ ustedes nada más? ¡Ni se les ocurra ¿Qué va a decir, Diosdado? No deben desanimarse. Tal atisbo de vergüenza RoboLucionaria, por lo que hicieron esos “muchachos” es pasajero. Podemos asegurarlo. Pronto su narcoparentela, en pleno, regresará a su estado natural y ¡zas! se volcará en la correspondiente apología del delito, a casa llena, en El Poliedro de Caracas para desagraviarlos. ¡Chávez vive y el guiso sigue! |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en