Del parlamento venezolano y Cuba |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 03 de Octubre de 2022 00:00 |
presidida por Juan Guaidó fue secuestrada, notamos que Cuba fue muy frecuente en el debate de los senadores y diputados venezolanos en el siglo XX. La presumimos como una inquietud intensa en el XIX, dada su condición colonial añadido el desenlace de la guerra entre España y Estados Unidos hacia 1898, entendiendo la por entonces caricatura extrema de nuestro Capitolio Federal Legislativo. Apenas días después de entrar a La Habana, Fidel Castro se apersonó en nuestro país, impresionando a nuestros congresistas al igual que al resto del país que había apoyado con decisión la gesta por la libertad en la isla, después traicionada. La izquierda marxista defendió al régimen de La Habana, luego, con demasiado y ciego afán, hasta surgir algunos importantes matices de los sectores que antes o olfatearon la caída del muro de Berlín, siendo todos extraordinariamente refutados hasta la culminación de la última década con la firmeza y profundidad de José Rodríguez Iturbe, por citar un ejemplo. Obviamente, en la presente centuria, el oficialismo parlamentario ha glorificado a los colonos del XXI, incluyendo a los diputados del Partido Comunista que fueron verbalmente pateados por los Castro al, apenas, dudar de la victoria guerrillera hacia 1967. Y, sentimos, que no ha sido suficiente la postura asumida por la inequívoca oposición venezolana, sumados aquellos que, en nombre de un averiado realismo, creyéndose portadores de las mejores y más preventivas habilidades políticas, presumen que una efectiva transición democrática en Venezuela mantendrá intacto al totalitarismo cubano. Cancelada toda interconectividad, al menos, mientras duren, es poco lo que puede saberse de las protestas populares en toda la isla caribeña y la consiguiente, cruel y aleccionadora represión, debido al colapso de los servicios públicos básicos (como la electricidad y el agua potable), el hambre y la miseria; sobre todo, en reclamo desesperado por la libertad. Semanas atrás, realizaron un referéndum sobre el matrimonio igualitario, pero resultan inútiles cualesquiera consultas subsumidas en el obscurantismo y el sojuzgamiento extremos, soportados los embates de una pandemia de consecuencias aún desconocidas en el exterior. Se da por sobreentendido el rechazo de nuestros legítimos diputados, pero no es suficiente. Es necesario retomar la postura histórica de un parlamento que, por cuatro décadas, se hizo mayoritariamente solidario con el pueblo cubano. |
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en