¡Lo electoral es lo último! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 30 de Septiembre de 2022 00:00 |
en estas luengas dos décadas o, peor aún, ser cómplices confesos del castrismo venezolano… no hay otra conclusión ¿Cómo participar en elecciones en condiciones absurdas sí ellas han sido las responsables de la Venezuela cubanizada que tenemos? Celebramos que la aminorada oposición venezolana haya presentado al país la alternativa de primarias, como todo hecho político, se presenta para varios enfoques, por ejemplo: Hay quienes creen los “alacranes” (y demás cohabitantes) del chavismo deben participar, pues se tiene la certeza no tendrán el mínimo chance, así sus derrotas los descalificarían ipso facto, no “debiendo” inscribir ninguna candidatura presta a cumplir con la encomienda del régimen: dispersar votos. Por tal motivo, seguramente, ellos mismos decidirán no participar. Desde luego, sí deciden participar (intentando dispersar voto en las primarias) aludirán hubo fraude o cualquier otra excusa, con tal de cumplir fielmente con la encomienda señalada para las presidenciales, pero habrán sumado desprecio a sus candidaturas, en fin, los alacranes y demás hierbas son el nuevo “Polo Patriótico”, los venezolanos lo saben. Ahora bien, otro punto de vista aún más importante. Sí se realizan exclusivamente con fines electoreros 2024, las primarias serán un enorme desperdicio de tiempo, recursos, otra burla a la esperanza de los ciudadanos. Insistimos, pensar en lo electoral con la inmundicia que nos agobia en términos de desinstitucionalizción es cohabitar con el régimen. Con la presunción que las primarias permitan escoger transparentemente un nuevo liderazgo, este debe dedicarse a emprender nuevas acciones de forma inmediata, no esperar 2 años cómo el G4 pretende. Sí el régimen quiere elecciones obliguémosle sean desarrolladas apegas a la Constitución, a la democracia. Para pensar en elecciones hay que superar grandes escollos, a decir: 1) Depurar el Registro Electoral Permanente y los registros Saime. Todo proceso electoral debe pasar por tener certeza de quiénes y cuántos somos, que estemos debidamente inscritos para ejercer el sufragio. 2) Luego de depurado estos registros, hay que actualizarlos. 3) Inscribir a los venezolanos en edad para votar que se encuentren en el exterior, hay más de 3 millones esperando poder ejercer su voto. Ello es vital, son venezolanos con mismos derechos que los que estamos aún aquí, su opinión es determinante. 4) Fortalecer un musculo social que sea capaz de cuidar y hacer valer el voto antes, durante y luego de la elección. Blindar la observación internacional libre y calificada. 5) El CNE debe dejar de ser una camarilla chavista, tampoco debe ser de oposición, debe estar conformado por venezolanos aptos, moralmente probos para ocupar sus cargos. En líneas generales, sí el régimen quiere elecciones pues luchemos por ellas, aceptemos su juego moldeándolo a nuestras necesidades. Estas son al menos 5 condiciones irremplazables. Entonces, luchemos por ellas, exijámosla, que el régimen sea quien a posterior se arrepienta de su apetito dizque electoral porque, así como las perpetra al sol de hoy, ganará 30 más, pero sí los venezolanos nos resteamos con nuestra democracia, con nuestra ley, con nuestro futuro, tengan por seguro que todas las concesiones que tiene el chavismo las perderá porque es incapaz de ganar una elección sí no las realiza chavistamente. Por eso, lo electoral es impensable en este momento, antes hay que crear las condiciones legales y legítimas, por último consumarlas. @leandrotango |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en