La Lotería del Táchira presenta “Kingo” y anuncia su entrada al metaverso |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 26 de Julio de 2022 18:24 |
y generar, semana a semana, impacto social en salud, deportes y educación no sólo en Táchira, sino en todo el Occidente de Venezuela. En un gran evento, realizado en los estudios de Suerte TV en Caracas, el presidente del Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Táchira (Lotería del Táchira), Lic. Marcos Albarrán Briceño, presentó a la prensa el novedoso juego “Kingo” que fusiona la versión americana del Bingo con elementos del Lotto, pero las buenas noticias de la Lotería del Táchira incluyen el lanzamiento de otro juego para mediados de septiembre de este año. Además, declaró Alabarrán que incorporarán premios en bitcoin y NFT (sería la primera lotería del pais en hacerlo con sus diversas mascotas) como parte de la estrategia de diversificación y entrada al metaverso. La Lotería del Táchira, fundada en 1926, fue muy consistente en su labor social durante décadas. En su relanzamiento, bajo la gestión del licenciado Albarrán, ya introdujo el juego “El Conejo de Tu Suerte“ y la propuesta es diversificar el portafolio de opciones, posicionadas para diversos segmentos de población. “Esta lotería no es una fábrica de juegos, su finalidad es la beneficiencia pública, para eso estamos creados, esta lotería es un ícono de lo que es la beneficiencia en Venezuela”, declaró el presidente del instituto. El monto destinado a labores de beneficiencia es de un 80 por ciento, mientras que el restante es para los costos operativos de la institución. Kingo: Un “bingo” recargado El ingeniero Daniel Mas Guerrero, presidente de Tecno Binaria, empresa operadora del Kingo, indicó que el Kingo es una fusión del tradicional bingo con elementos del Lotto. El juego, diseñado por ingenieros y matemáticos, premia a los ganadores del boleto completo, cuatro esquinas, líneas, cruz, pero también a los que no llegaron a ganar, pero tuvieron cierta cantidad de aciertos, como en los lotto. El ticket, con una presentación vertical y un precio de US$3, cuenta con una sección pasiva o Bingo (aquella que viene con los números tapados y permite a los jugadores raspar y comparar su boleto contra los del sorteo dominical), y otra activa o instántanea, ubicada en la parte inferior del boleto, que contiene un número central destapado y varios que el jugador raspa y, al momento, sabe si ganó alguno de los premios. El sorteo dominical consistirá en una máquina con dos bombos, uno con esferas del número 1 al 14 y otra con esferas del 15 al 28. De cada uno se extraerán cuatros esferas. El ganador con cartón lleno se llevará US$250.000 más una camioneta Hyundai; con 7 aciertos, el apotador se llevaría US$1000; US$ 50 si tiene 6 aciertos; US$ 10 con 5 aciertos; US$75 con cuatro esquinas y US$75 con la cruz pequeña. La categoría “línea” US$3 (reintegro del boleto).
Los premios del instántaneo se relacionan con el número central (del 1 al 31), el cual debe coincidir con alguna de las ocho posiciones: 1. Un vehículo familiar Hyundai; 2. US$20.000; 3. US$10.000; 4. US$ 5.000; 5. US$100; 6. US$30; 7. US$ 15 y en la posición 8. US$3 (reintegro del boleto).
Los tickets son impresos, en diversos oclores, en papel de seguiridad por una empresa especializada en Barquisimeto. Cada lunes, los tickets se distribuirán en todo el país. Según Mas Guerrero, de 7.27 tickets que salen a la calle, uno es ganador. La probabilidad de ganar sería de un 13,1%, lo cual permitirá impulsar la venta de boletos, que arrancarían con una impresión de 1.201.000 tickets, que irán creciendo si hay mayor demanda. No descartan, a futuro, que se permita la apuesta con boletos digitales. Los puntos de venta están autorizados a pagar premios de hasta US$ 1.000, los montos mayores serán abonados directamente por la Lotería del Táchira. El nuevo juego adopta su nombre de una expresión japonesa, Kingo, que significa “nuestro oro”. El Kingo debutará el domingo 14 de agosto de 2022, animado por Jesús de Alva y María Alexandra Bastidas. Se podrá ver en vivo, a las 03:00PM, en el canal de Youtube de la Lotería del Táchira, o en su retransmisión a las 10:00PM por Televen.
Redes Sociales @lotdeltachira | www.kingo-oficial.com |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Pretender curar con arrobas las exclusiones hechas a las mujeresLas mujeres han venido asumiendo elogiosas responsabilidades, tal vez “lentamente”, pero con fundamentación y sostenibilidad. |
La trinidad ausenteLa trinidad, en otra acepción de la RAE, es la unión de tres personas o cosas. |
Siganos en