Venezuela en la mira |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 25 de Junio de 2022 07:35 |
que dan cuenta de la reiteración de las violaciones de los más elementales derechos humanos en Venezuela. La Alta Comisionada de la ONU, Michel Bachelet, destacó en este último informe que “su oficina siguió documentando casos de torturas y detenciones arbitrarias en el país”. La expresidente chilena asegura en su pesquisa que “continúan los asesinatos de civiles por parte de los organismos policiales de la administración de Maduro”. En los expedientes correspondiente a seis casos específicos, se determina la responsabilidad de miembros de las fuerzas de seguridad del régimen madurista, describiendo en las cuartillas de dichos expedientes “el modus operandi de los funcionarios en barrios marginados, incluso en Caracas y El Tocuyo (estado de Lara) que resultaron en la privación de la vida”. Según consta en esos informes que se pudieron escribir, una vez verificadas las denuncias y consumadas las investigaciones de rigor, “en al menos tres casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte». En esta otra etapa de las investigaciones de la ONU se reitera la condena a los procedimientos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim). A esta reciente declaración debería agregarse la manera como se continúan manipulando los tribunales para sentenciar caprichosamente y acatando, no lo que establecen las leyes vigentes de la Republica, sino las vilezas de la dictadura a la que responden los jueces que por ejemplo, sentenciaron a los guardias nacionales presos en la cárcel militar de Ramo Verde. No menos significativa es la denuncia según la cual el régimen venezolano presionó a empresas telefónicas para espiar a centenares de ciudadanos del país, lo cual implica otro despreciable mecanismo de persecución política contra los que disienten de las ignominias cometidas por la dictadura imperante.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en