Venezuela en la mira |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 25 de Junio de 2022 07:35 |
que dan cuenta de la reiteración de las violaciones de los más elementales derechos humanos en Venezuela. La Alta Comisionada de la ONU, Michel Bachelet, destacó en este último informe que “su oficina siguió documentando casos de torturas y detenciones arbitrarias en el país”. La expresidente chilena asegura en su pesquisa que “continúan los asesinatos de civiles por parte de los organismos policiales de la administración de Maduro”. En los expedientes correspondiente a seis casos específicos, se determina la responsabilidad de miembros de las fuerzas de seguridad del régimen madurista, describiendo en las cuartillas de dichos expedientes “el modus operandi de los funcionarios en barrios marginados, incluso en Caracas y El Tocuyo (estado de Lara) que resultaron en la privación de la vida”. Según consta en esos informes que se pudieron escribir, una vez verificadas las denuncias y consumadas las investigaciones de rigor, “en al menos tres casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte». En esta otra etapa de las investigaciones de la ONU se reitera la condena a los procedimientos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim). A esta reciente declaración debería agregarse la manera como se continúan manipulando los tribunales para sentenciar caprichosamente y acatando, no lo que establecen las leyes vigentes de la Republica, sino las vilezas de la dictadura a la que responden los jueces que por ejemplo, sentenciaron a los guardias nacionales presos en la cárcel militar de Ramo Verde. No menos significativa es la denuncia según la cual el régimen venezolano presionó a empresas telefónicas para espiar a centenares de ciudadanos del país, lo cual implica otro despreciable mecanismo de persecución política contra los que disienten de las ignominias cometidas por la dictadura imperante.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en