Venezuela en la mira |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 25 de Junio de 2022 07:35 |
que dan cuenta de la reiteración de las violaciones de los más elementales derechos humanos en Venezuela. La Alta Comisionada de la ONU, Michel Bachelet, destacó en este último informe que “su oficina siguió documentando casos de torturas y detenciones arbitrarias en el país”. La expresidente chilena asegura en su pesquisa que “continúan los asesinatos de civiles por parte de los organismos policiales de la administración de Maduro”. En los expedientes correspondiente a seis casos específicos, se determina la responsabilidad de miembros de las fuerzas de seguridad del régimen madurista, describiendo en las cuartillas de dichos expedientes “el modus operandi de los funcionarios en barrios marginados, incluso en Caracas y El Tocuyo (estado de Lara) que resultaron en la privación de la vida”. Según consta en esos informes que se pudieron escribir, una vez verificadas las denuncias y consumadas las investigaciones de rigor, “en al menos tres casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte». En esta otra etapa de las investigaciones de la ONU se reitera la condena a los procedimientos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim). A esta reciente declaración debería agregarse la manera como se continúan manipulando los tribunales para sentenciar caprichosamente y acatando, no lo que establecen las leyes vigentes de la Republica, sino las vilezas de la dictadura a la que responden los jueces que por ejemplo, sentenciaron a los guardias nacionales presos en la cárcel militar de Ramo Verde. No menos significativa es la denuncia según la cual el régimen venezolano presionó a empresas telefónicas para espiar a centenares de ciudadanos del país, lo cual implica otro despreciable mecanismo de persecución política contra los que disienten de las ignominias cometidas por la dictadura imperante.
|
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
"Mario Ricardo Vargas, un militar civilista", un corto documental de Yoselin FagundezCinesa acaba de lanzar en su canal de Youtube el corto documental "Mario Ricardo Vargas, un militar civilista". |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en