Promesas revolucionarias |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 18 de Junio de 2022 06:32 |
Me refiero a los voceros del mentado proceso revolucionario etiquetado con el rótulo de “Socialismo del Siglo XXI”. En el camino transitado por esa montonera populista, va quedando la estela de los apellidos con que fueron bautizados esos grupos que cedieron paso a las más descaradas traiciones, si nos atenemos a las volteretas que han protagonizado en ese largo trayecto. La más reciente conversión fue esa que dejó sepultado al movimiento Quinta República con las palas de tierra que le echaron, una vez asumida la etiqueta del PSUV. Pero esa es historia adelantada, ya que antes, Hugo Chávez y sus compañeros de armas, habían jurado bajo las sombras del Samán de Güere, para salir a desafiar a la institucionalidad en medio de ese torbellino de ideas entreveradas en el MBR-200, desde cuyo epicentro apelaban a los nombres de Simón Bolívar, que representaba la raíz del pensamiento de libertad e igualdad; su maestro Simón Rodríguez con su raíz robinsoneana y finalmente, la raíz del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora, representativa de la unidad cívico-militar. Recuerdo los encuentros que sosteníamos en casa del inolvidable Pompeyo Márquez, quien alguna vez aseguró que, buena parte de esas iniciativas, tenían originalmente, la impronta de Douglas Bravo, cuando ante la 5ta Conferencia del Partido Comunista de Venezuela, expuso su tesis del bolivarianismo revolucionario. Todas promesas y juramentos que se las llevó el viento, porque todo, desde un principio era una farsa, por lo menos para ese personaje que se especializaba en apropiarse de las ideas ajenas, mientras lograba salir de sus deshonrosas derrotas a cabalgar sobre los éxitos de los demás. Por eso nada diferente era posible esperar de su gestión gubernamental. Todo era puro teatro, siendo ellos "genio y figura de las imposturas". Por eso ahora la gente se pregunta ¿a dónde fue a parar el cacareado MERCAL? Por lo visto eso para nada les importa a los jefes de la revolución que se decidieron a instalar la red de bodegones y a realizar abundantes compras por Amazon, así como por otras líneas tecnológicas que ofrecen esos servicios, cuando no se dan un paseíllo en aviones particulares para hacer sus compritas en Aruba. Eso de los gallineros verticales era puro cuento, lo mismo que los promocionados cultivos organopónicos. Ahora los manjares los piden a la carta en esos lujosos restaurantes que frecuentan semanalmente en Las Mercedes o Los Palos Grandes, o tirándose a la mar para navegar hasta Los Roques. Arrasaron con los hospitales, en los que no cuentan con insumos ni equipos adecuados para asistir a los enfermos, mientras el personal médico y de enfermería deben trabajar con las uñas, recibiendo salarios de hambre. El beneficio de las pólizas de seguros desapareció ¡hasta para los militares!, pero ellos, la cúpula o la élite, esa sí que está más que protegida porque pueden pagar los costos de las clínicas privadas a las que acuden fuera del país para atenderse hasta un uñero! |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en