Promesas revolucionarias |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 18 de Junio de 2022 06:32 |
Me refiero a los voceros del mentado proceso revolucionario etiquetado con el rótulo de “Socialismo del Siglo XXI”. En el camino transitado por esa montonera populista, va quedando la estela de los apellidos con que fueron bautizados esos grupos que cedieron paso a las más descaradas traiciones, si nos atenemos a las volteretas que han protagonizado en ese largo trayecto. La más reciente conversión fue esa que dejó sepultado al movimiento Quinta República con las palas de tierra que le echaron, una vez asumida la etiqueta del PSUV. Pero esa es historia adelantada, ya que antes, Hugo Chávez y sus compañeros de armas, habían jurado bajo las sombras del Samán de Güere, para salir a desafiar a la institucionalidad en medio de ese torbellino de ideas entreveradas en el MBR-200, desde cuyo epicentro apelaban a los nombres de Simón Bolívar, que representaba la raíz del pensamiento de libertad e igualdad; su maestro Simón Rodríguez con su raíz robinsoneana y finalmente, la raíz del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora, representativa de la unidad cívico-militar. Recuerdo los encuentros que sosteníamos en casa del inolvidable Pompeyo Márquez, quien alguna vez aseguró que, buena parte de esas iniciativas, tenían originalmente, la impronta de Douglas Bravo, cuando ante la 5ta Conferencia del Partido Comunista de Venezuela, expuso su tesis del bolivarianismo revolucionario. Todas promesas y juramentos que se las llevó el viento, porque todo, desde un principio era una farsa, por lo menos para ese personaje que se especializaba en apropiarse de las ideas ajenas, mientras lograba salir de sus deshonrosas derrotas a cabalgar sobre los éxitos de los demás. Por eso nada diferente era posible esperar de su gestión gubernamental. Todo era puro teatro, siendo ellos "genio y figura de las imposturas". Por eso ahora la gente se pregunta ¿a dónde fue a parar el cacareado MERCAL? Por lo visto eso para nada les importa a los jefes de la revolución que se decidieron a instalar la red de bodegones y a realizar abundantes compras por Amazon, así como por otras líneas tecnológicas que ofrecen esos servicios, cuando no se dan un paseíllo en aviones particulares para hacer sus compritas en Aruba. Eso de los gallineros verticales era puro cuento, lo mismo que los promocionados cultivos organopónicos. Ahora los manjares los piden a la carta en esos lujosos restaurantes que frecuentan semanalmente en Las Mercedes o Los Palos Grandes, o tirándose a la mar para navegar hasta Los Roques. Arrasaron con los hospitales, en los que no cuentan con insumos ni equipos adecuados para asistir a los enfermos, mientras el personal médico y de enfermería deben trabajar con las uñas, recibiendo salarios de hambre. El beneficio de las pólizas de seguros desapareció ¡hasta para los militares!, pero ellos, la cúpula o la élite, esa sí que está más que protegida porque pueden pagar los costos de las clínicas privadas a las que acuden fuera del país para atenderse hasta un uñero! |
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en