No son demócratas y quieren ir |
Escrito por Antonio Ledezma | X: @alcaldeledezma |
Domingo, 22 de Mayo de 2022 07:44 |
se empeñan en formar parte de las delegaciones que se congregaran en la Cumbre de las Américas, esta vez con cita en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos de Norte América. O sea, esos tiranos que lo menos que saben es de respetar los derechos humanos pretenden estar ubicados en la misma galería en la que se reunirán los jefes de Estado y de gobiernos que, por lo menos, practican los más elementales códigos democráticos. En Cuba tomaron el poder los hermanos Castro desde el 16 de febrero de 1959. Primero fue Fidel, ocupando todos los mandos hasta el 24 febrero de 2008 y su sucesor fue su hermano Raúl, quién a su vez le cede el timón a otro miembro de la casta tiránica para prolongar ese cruento caciquismo. ¿De qué pueden hablar esos dictadores, en una reunión en la que la agenda privilegia el tema medular de la libertad y el respeto a los más elementales derechos humanos? Si van, es para hacer representaciones cínicas, para continuar burlándose de la comunidad internacional, mientras evocan, muy ufanos, las puestas en escena desde el puerto de Mariel desde donde partieron en éxodo miles de ciudadanos cubanos. O tal vez podrán exponer las ventajas de las nuevas rutas relacionadas con “el tour de los volcanes”. En definitiva, qué experiencia democrática defenderán los déspotas castristas en una cumbre consagrada desde 1994 a procurar la consolidación de la libertad en nuestro Hemisferio Occidental. Por otro lado están los dictadores de Nicaragua, los mismos que se instalan en el poder apoyándose en el uso de la fuerza bruta, persiguiendo a los disidentes, apresándolos o aventándolos al destierro, o simplemente los asesinan, como hicieron con la masacre del Día de Las Madres, aquel tristemente recordado 30 de mayo de 2018, cuando en las ciudades de Estelí, Chinandega, Managua y Masaya, efectivos de la Policía Nacional de Nicaragua, aliados con paramilitares dispararon fusiles de francotirador Dragunov y fusiles de asalto rusos AK-47, cegándoles la vida a decenas de seres humanos. Esos crimines permanecen envueltos en la más deleznable impunidad. Otros que reclaman un sillón en esa nueva cumbre, son los matones de la revolución del Socialismo del Siglo XXI que aspiran a que Nicolás Maduro sea invitado de honor. ¡Que descaro madre mía! Estamos hablando de los que más que un gobierno, forman parte de una corporación criminal que maneja grandes negociados con las mafias del narcotráfico y las trasnacionales del terrorismo. Los mismos que se mofan de los diálogos, los mismos que se han especializado en perpetrar triquiñuelas de todo tipo para que la gente vote, pero eso si, nada de elegir, porque se han apoderado de la voluntad de los electores mediante todo tipo de irregularidades. ¿Qué puede aportar el dictador Maduro en esa cumbre en la que se debatirá sobre mecanismos para profundizar la cooperación entre los mandatarios de cultura y vocación democrática? Pero esos tiranos saben articular sus narrativas, esas mentiras que exponen con sus "caras de cemento" ante cualquier escenario, tal como lo hacía Fidel Castro desde la tribuna de la ONU, jurando y rejurando que él no era comunista. Mienten descaradamente y además se agrupan en su Foro de Sao Paulo para protegerse unos a otros. Esas poses de mordacidad hay que ponerlas al descubierto, ya es hora de no ser tontos útiles.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en