Diálogo sin rendición |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 14 de Mayo de 2022 07:49 |
Es un proverbio popular muy a la mano de cualquier vecino que trata de remediar conflictos con algún residente del vecindario. Son múltiples las anécdotas que dan cuenta de esos pleitos; se comienza con el simple reclamo de que “me mojaste la acera de mi casa mientras lavabas tu carro” o hasta el simple reclamo de que “el muchacho de la vecina cruza velozmente con su bicicleta”. Esos típicos zafarranchos pueden terminar en una crisis sangrienta, si no se atienden a tiempo y sobre todo, cuando no se buscan soluciones amigables. Desde luego que hay casos de casos, por aquello de que “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”. Se entiende esa frase como una manera de evitar generalizaciones, porque debe tenerse bien definido el carácter de ese vecino con el que usted tratará de solventar pacíficamente la querella surgida en el vecindario. Si el residente próximo a su vivienda es un declarado criminal a sangre fría, la solución debe procurarla utilizando otros medios, igual si es público y notorio que ese vecino es el que controla la red que trafica drogas en el barrio o en su urbanización. Para tales efectos existen cuerpos policiales especializados en lidiar con ese tipo de sujetos, que difícilmente un vecino ajeno a esos males, podrá manejar, mas allá de que tal delincuente, con semejante prontuario, simule querer pactar un desenredo sosegado. Veamos el caso de Venezuela hundida en los mas disímiles conflictos. Ya sabemos la historia de la retahíla de diálogos que terminan frustrados porque la maña del régimen es usar ese mecanismo para “arrastrar los pies” y proseguir cometiendo fechorías. ¿Cómo se resolverá el tema del tráfico de drogas? Porque ese es uno de los mas delicados casos a superar, ya que es mas que cierto que nuestro territorio está siendo utilizado como base de operaciones de las mas importantes transnacionales del narcotráfico internacional. Otro punto del menú debería ser cómo se van a liberar a los presos políticos y el compromiso del régimen de no proseguir apresando, torturando y asesinando a los disidentes. Por ejemplo, acaban de dictarle sentencia al general Ángel Vivas, mediante juicio indebido, piden para él 7 años de cárcel y eso lo hacen en la antesala del fulano dialogo mexicano. Otra inquietud es cómo quedará el compromiso de seguir apoyando la fase de investigación que marcha en la Corte penal Internacional para que concluya estableciendo responsabilidades a los perpetradores de crimines de lesa humanidad, simplemente que eso no es negociable, ¿verdad? Como tampoco se le debe desestimar, los expedientes que dan cuenta del latrocinio cometido por los capos de la dictadura. En definitiva, debemos tener claro, muy claro, que una cosa es dialogar para salir de la tiranía y otra acomodarse a sus designios dejando de luchar para que tengamos en nuestro país un verdadero estado de derecho, con separación de poderes, en donde la gente pueda votar y elegir, en donde sea normal opinar para no terminar presa como la señora que hizo una parodia con las arepas, ni víctima de expropiaciones, tal como nos ha ocurrido a miles de venezolanos! |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en