Los símbolos del abuso |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Sábado, 23 de Abril de 2022 07:03 |
No es de naturaleza capciosa, para ser utilizada como arma para idiotizar a pueblos arrastrados bajo la égida del poder. Son hechos irrebatibles que se sostienen en una identidad, que no debe ser trastocada. El nuevo arrebato fue cambiarle los símbolos a nuestra Santiago de León de Caracas, ese el nombre de la capital, así nos les guste a los henchidos de abusos. Y su emblema: “tiene por armas en campo de plata un León de color pardo, puesto en pie, teniendo entre los brazos una venera de oro con la Cruz roja de Santiago, y por timbre un coronel de cinco puntas de oro". ¿Qué significa? Se atribuye a la representación del carácter de caballerosidad de Santiago Apóstol, a la vez que representa la forma de su muerte. Santiago murió decapitado con una espada por lo que el color del símbolo, representa la sangre derramada por este provechoso hombre. El león es el carácter del valor expuesto en situaciones difíciles. Lo concedió “el rey Felipe II en 1591 a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador”. Son tan ignaros que al reemplazar al símbolo histórico, también agreden la genealogía de nuestro Libertador, del cual se creen herederos de su gloria. Sí, el linaje de Simón Bolívar, es la semilla que fecundó en el surco revolucionario, también lo sería su pasado vizcaíno. Son tan discordantes que no se atrevieron a colocar en el exabrupto creado, el Simón Bolívar que inventó Hugo Chávez, reconociendo su carácter falso. Una nueva bofetada para su líder intergaláctico. Es verdaderamente contumaz tratar de hacer una disección historiográfica, para arrancar de raíz nuestro pasado ibérico, sin entender que la orden que emanan la redactan con el idioma que ellos nos legaron. La organización social de la cual disfrutamos es básicamente española. Tratar de traernos el arco y la flecha en capsulas envilecidas de una supuesta justicia, es bagatela. Son tan predecibles que sus argumentos están basados en fábulas nacidas del resentimiento de siglos. No es difícil imaginar que el nuevo himno, será una morisqueta, en donde se exalte el amor por sus frustraciones. En cuanto al sustituto del escudo de armas: el mismo se asemeja a una etiqueta de cocuy barato. No cuidaron las formas, tampoco consultaron a la Academia Nacional de la Historia, menos a la ciudadanía caraqueña. Solo les importa imponer su cansona verdad revolucionaria. Escribir una tradición a su imagen y semejanza, que rinda culto a sus héroes torcidos, lo que han hecho del fuego de su infierno su culto. En su enajenada visión de querer trascender en el tiempo, auspician incendiarlo todo, cambiar cada capítulo de nuestro pasado para su epopeya. Seguirán inventándose dioses, torciéndole el pescuezo a su verdad, para destruir los hechos reales, por falsedades nacidas del arrebato.
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en