Los símbolos del abuso |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Sábado, 23 de Abril de 2022 07:03 |
No es de naturaleza capciosa, para ser utilizada como arma para idiotizar a pueblos arrastrados bajo la égida del poder. Son hechos irrebatibles que se sostienen en una identidad, que no debe ser trastocada. El nuevo arrebato fue cambiarle los símbolos a nuestra Santiago de León de Caracas, ese el nombre de la capital, así nos les guste a los henchidos de abusos. Y su emblema: “tiene por armas en campo de plata un León de color pardo, puesto en pie, teniendo entre los brazos una venera de oro con la Cruz roja de Santiago, y por timbre un coronel de cinco puntas de oro". ¿Qué significa? Se atribuye a la representación del carácter de caballerosidad de Santiago Apóstol, a la vez que representa la forma de su muerte. Santiago murió decapitado con una espada por lo que el color del símbolo, representa la sangre derramada por este provechoso hombre. El león es el carácter del valor expuesto en situaciones difíciles. Lo concedió “el rey Felipe II en 1591 a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador”. Son tan ignaros que al reemplazar al símbolo histórico, también agreden la genealogía de nuestro Libertador, del cual se creen herederos de su gloria. Sí, el linaje de Simón Bolívar, es la semilla que fecundó en el surco revolucionario, también lo sería su pasado vizcaíno. Son tan discordantes que no se atrevieron a colocar en el exabrupto creado, el Simón Bolívar que inventó Hugo Chávez, reconociendo su carácter falso. Una nueva bofetada para su líder intergaláctico. Es verdaderamente contumaz tratar de hacer una disección historiográfica, para arrancar de raíz nuestro pasado ibérico, sin entender que la orden que emanan la redactan con el idioma que ellos nos legaron. La organización social de la cual disfrutamos es básicamente española. Tratar de traernos el arco y la flecha en capsulas envilecidas de una supuesta justicia, es bagatela. Son tan predecibles que sus argumentos están basados en fábulas nacidas del resentimiento de siglos. No es difícil imaginar que el nuevo himno, será una morisqueta, en donde se exalte el amor por sus frustraciones. En cuanto al sustituto del escudo de armas: el mismo se asemeja a una etiqueta de cocuy barato. No cuidaron las formas, tampoco consultaron a la Academia Nacional de la Historia, menos a la ciudadanía caraqueña. Solo les importa imponer su cansona verdad revolucionaria. Escribir una tradición a su imagen y semejanza, que rinda culto a sus héroes torcidos, lo que han hecho del fuego de su infierno su culto. En su enajenada visión de querer trascender en el tiempo, auspician incendiarlo todo, cambiar cada capítulo de nuestro pasado para su epopeya. Seguirán inventándose dioses, torciéndole el pescuezo a su verdad, para destruir los hechos reales, por falsedades nacidas del arrebato.
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en