Personal académico y profesionales docentes en la Ley de Universidades |
Escrito por Luis Fuenmayor | @LFuenmayorToro |
Lunes, 18 de Abril de 2022 00:00 |
como investigadores, lo que es muy claro en las escuelas de formación profesional. Adicionalmente, las instituciones universitarias no realizan investigación científica en todas las áreas de su actividad docente, ni todos sus profesores son investigadores ni se requiere que lo sean. Se propone, por lo tanto, dividir a los profesores de las universidades, politécnicos y pedagógicos en dos categorías: personal académico y profesionales docentes. 2. El personal académico debe ser a dedicación exclusiva y constituiría el personal de planta responsable del funcionamiento institucional, de realizar todas las labores académicas y, dentro de éstas, la de investigación, para lo cual deben haber sido formados o formarse al inicio de su carrera académica. Ésta debe ser similar en exigencias en las distintas instituciones y brindar remuneraciones e incentivos acordes con la preparación, nivel y desempeño académico. El ingreso es por concurso público de oposición ante jurado calificado, el ascenso debe ser obligatorio hasta el penúltimo nivel, por lo que el nivel más elevado será sólo para investigadores realmente destacados, con línea propia de investigación, obra escrita académica numerosa en revistas o libros arbitrados, personal académico formado de alto nivel y contribución en la solución de problemas nacionales. Serían los integrantes de los jurados, los facultados para ser electos como representantes en los distintos organismos de cogobierno o como autoridades ejecutivas de la universidad, y quienes pueden ser designados como miembros de la Comisión Electoral.
|
Agentes Autorizados de Digitel ofrecen nuevos serviciosLos Agentes Autorizados de Digitel amplían las gestiones que pueden realizar con las líneas 412, |
Yummy Rides lanza servicio "Cuádralo"Con el servicio “Cuádralo” de Yummy Rides el conductor y el usuario negocian la tarifa del viaje. |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en