| Venezuela está chevere… para… |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Sábado, 09 de Abril de 2022 08:09 |
|
Se trata de un rumor que ya tiene forma de ciclón publicitario que traspasó el atlántico y pretende copar los medios de comunicación y redes sociales del viejo continente. Por los datos que me llegan, lo mismo acontece en nuestro hemisferio, por cuyos países circula esa versión que pinta las cosas de maravilla en una nación en donde aún persiste la tragedia humanitaria cuyas causas están claramente identificadas, salvo para los que se hacen los desentendidos, o simplemente voltean para otro lado a la hora de definir posiciones respecto a lo que realmente ocurre en Venezuela y sobre las auténticas razones de esas calamidades. Las cosas están muy chévere para los que a pierna suelta continúan saqueando nuestro Arco Minero. ¡Esos sí que están requetebién! Miles de millones de dólares que sacan de cada tonelada del metal precioso que extraen de esas entrañas de la Guayana venezolana. Están cheverísimo los narcos que han podido instalar sus cocinas en territorio venezolano. Así les resulta facilísimo preparar sus melcochas y transportar su merca hacia otros confines del mundo. Venezuela es, simplemente, el gran centro de producción de cocaína. La cosa está tan buena que es en nuestro territorio en donde funciona la transnacional del narcotráfico que agrupa a delegaciones de Colombia, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Honduras y Guatemala. Las pistas de aterrizaje están bajo control de esas mafias y la cooperación de sus socios es excelente, ya que para esos menesteres está el cartel de Los Soles, o sea el que manejan los militares de la revolución. Están muy chévere los que han hecho grandes negociados con el régimen y se pueden dar la lija de irse en sus yates a surcar las aguas cristalinas de Los Roques. Los que están en capacidad de acceder a los bodegones a comprar toda esa gama de exquisiteces que allí expenden. O los que degustan manjares en los restaurantes que funcionan en Las Mercedes o en Los Palos Grandes. ¡Esos sí que se la pasan de fábula! Pero los que no tienen como adquirir ni la canasta alimentaria, porque están en esa franja en la que se recuesta más del 96% de la población, es lógico suponer que para nada están chévere. Tampoco lo están los enfermos renales, ni los muchachos que no reciben clases regularmente, ni los docentes que son testigos de la destrucción de los centros universitarios, ni los agricultores y ganaderos que no tienen financiamiento para reiniciar sus siembras y actividades en sus campos. En definitiva, mal puede estar chévere un país cuya población reincide en escapar de esa matanza a la que están expuestos y ahora mucho más, con el peso de la decepción de ver a algunos de los supuestos “opositores”, rendirse a los pies del tirano. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en