| El cinismo y el subdesarrollo | 
| Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro | 
| Lunes, 21 de Marzo de 2022 00:00 | 
| 
 
 los programas sociales o los precios bajos de ciertas mercancías, con miras a evitar un sufrimiento mayor de los grupos vulnerables, son todas acciones producto de un populismo dañino y vergonzoso, que dilapida las riquezas nacionales y nos hace un pueblo de pedigüeños miserables, responsables de haber impedido nuestro desarrollo económico y productivo. Me desagradan esos discursos sin base objetiva ninguna y de un cinismo enervante, que coloca la responsabilidad de nuestros males y pesadillas, en los hombros de los sectores pobres y marginados de nuestra población, culpables además por haber elegido como gobernantes a quienes no lo han debido ser. Y los califico de cínicos, porque jamás han levantado la voz para decir que muchísimo más riquezas han desaparecido en ayudar y sostener a los grandes capitales, a los millonarios y multimillonarios venezolanos, para no mencionar a las empresas extranjeras que también se han beneficiado de nuestra bonhomía. Subsidios a la producción de mercancías, exoneraciones impositivas de distinto tipo, préstamos a muy bajos intereses y con largos períodos de gracia, muchos sin retorno al Tesoro Nacional; divisas ilimitadas a precios preferenciales, contratos fáciles y jugosos, adquisiciones seguras de lo producido, son algunas de las formas por donde la riqueza petrolera ha ido a parar a cuentas bancarias millonarias nacionales y extranjeras. No fueron los raspacupos los beneficiados de CADIVI. La suma que obtuvieron fue ridícula ante la otorgada a distintas empresas, para la realización de sus importaciones. Tampoco estoy entre quienes han demonizado hasta niveles patológicos la venta de gasolina barata a la ciudadanía. El precio extremadamente bajo de los combustibles, si bien no se debe seguir manteniendo y no estoy proponiendo que así sea, no ha sido realmente el responsable de la falta de industrialización y desarrollo nacional. Ni tampoco a que desde hace 100 años sólo hayamos vendido combustible fósil, materia prima sin mayor valor agregado. Hemos tenido, en los últimos 60 años suficientes ingresos como para haber desarrollado las industrias petroquímicas y de químicos orgánicos, la electrónica, la robótica inteligente, la biotecnología, la producción de medicamentos y biológicos, la industria de nuevos materiales, la electrificación del campo hasta las unidades de producción, las energías no contaminantes y una vasta red ferrocarrilera nacional. Ni hablar de tener un sistema de salud de calidad, como más nadie en nuestro continente; ni del desarrollo posible de las ciencias y las tecnologías nacionales en universidades, centros de investigación y asociaciones con empresas productivas distintas. Y la anhelada transformación de los barrios populares, que rodean a nuestras grandes ciudades, en centros urbanos con las facilidades y servicios del mundo contemporáneo. Sin el Coqui, sin el Vampi ni el Tren de Aragua; con vías de comunicación amplias y suficientes, con todos los servicios básicos, centros de salud y escuelas, plazas y centros deportivos, como los presentados en el Proyecto de “Habilitación de Barrios” de los arquitectos Federico Villanueva y Josefina Baldó, que conocieran y desatendieran en su momento Rafael Caldera y Hugo Chávez, y que entonces, para el área metropolitana de Caracas, carretera Panamericana y Los Teques, costaba sólo 15 mil millones de dólares para desarrollarlo en 15 años. No. No sólo no son culpables los pobres de nuestros pueblos y ciudades, hoy incrementados en número y proporción por la corrupción y negligencia del gobierno de Maduro. La realidad es que se tiene una deuda con ellos. La de no haber sido incorporados como verdaderos ciudadanos y haber sido mantenidos marginados de la educación y la cultura. Mientras este tipo de situaciones no se corrija, no habrá paz ni bienestar, ni democracia.  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
				 			
								La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei.  | 		
					
				 			
								La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana.  | 		
					
Siganos en