De la masiva remodelación de las sombras |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Jueves, 17 de Marzo de 2022 00:00 |
de la que se sospechaba: la remodelación masiva de los inmuebles y el reequipamiento del mobiliario, constituye la otra modalidad de allanamiento. Por lo demás, fórmula rentable que se traduce en una invasión de contratistas y de una mano de obra que le es tan barata, violentando el artículo 109 constitucional, configurado otro acto de fuerza del Estado que brega por comunalizar absolutamente todo. Ha ocurrido pública, prepotente y bulliciosamente en la Ciudad de Carlos Raúl Villanueva y en Sartenejas, esperando las restantes casas de estudios por una operación de tan extraordinaria escala. Cultivadas las sombras desde el poder establecido, es un negocio seguro el de remodelarlas y, por supuesto, festejarlas. La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB), a través de su presidente, profesor William Anseume, denunció la situación y pidió que la legítima Asamblea Nacional abra la correspondiente investigación sobre los presuntos hechos tan irregulares que comporta. La Fracción Parlamentaria 16 de Julio se ha hecho eco de la denuncia y, a través del diputado José Luis Pirela, ha profundizado en la denuncia, supuestamente comprometidos más de 40 millones de dólares sólo en la Universidad Central de Venezuela. Al respecto, no se sabe de una pública y oportuna licitación para la contratación de obras de remodelación y adquisición de mobiliario que, luce muy obvio, ha de alcanzar cifras astronómicas, y ni siquiera conocemos el nombre de las empresas y los inspectores de obras. Y, todavía más grave, hay funcionarios públicos de los que tampoco se precisa si fungen de contratistas, están en comisión de servicio por una decisión previa, o son los relacionistas públicos de un “protectorado” del que no se conoce soporte legal alguno. La citada bancada parlamentaria persiste en su preocupación por el presente y futuro de nuestras casas de estudios, por lo que solicitará esa investigación a la Asamblea Nacional a la mayor brevedad posible. El diputado Pirela, de nuevo, alza la voz en defensa del erario público.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en