| De la masiva remodelación de las sombras |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Jueves, 17 de Marzo de 2022 00:00 |
|
de la que se sospechaba: la remodelación masiva de los inmuebles y el reequipamiento del mobiliario, constituye la otra modalidad de allanamiento. Por lo demás, fórmula rentable que se traduce en una invasión de contratistas y de una mano de obra que le es tan barata, violentando el artículo 109 constitucional, configurado otro acto de fuerza del Estado que brega por comunalizar absolutamente todo. Ha ocurrido pública, prepotente y bulliciosamente en la Ciudad de Carlos Raúl Villanueva y en Sartenejas, esperando las restantes casas de estudios por una operación de tan extraordinaria escala. Cultivadas las sombras desde el poder establecido, es un negocio seguro el de remodelarlas y, por supuesto, festejarlas.
La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB), a través de su presidente, profesor William Anseume, denunció la situación y pidió que la legítima Asamblea Nacional abra la correspondiente investigación sobre los presuntos hechos tan irregulares que comporta. La Fracción Parlamentaria 16 de Julio se ha hecho eco de la denuncia y, a través del diputado José Luis Pirela, ha profundizado en la denuncia, supuestamente comprometidos más de 40 millones de dólares sólo en la Universidad Central de Venezuela.
Al respecto, no se sabe de una pública y oportuna licitación para la contratación de obras de remodelación y adquisición de mobiliario que, luce muy obvio, ha de alcanzar cifras astronómicas, y ni siquiera conocemos el nombre de las empresas y los inspectores de obras. Y, todavía más grave, hay funcionarios públicos de los que tampoco se precisa si fungen de contratistas, están en comisión de servicio por una decisión previa, o son los relacionistas públicos de un “protectorado” del que no se conoce soporte legal alguno. La citada bancada parlamentaria persiste en su preocupación por el presente y futuro de nuestras casas de estudios, por lo que solicitará esa investigación a la Asamblea Nacional a la mayor brevedad posible. El diputado Pirela, de nuevo, alza la voz en defensa del erario público.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en